16 may. 2025

Camioneros inician paro indefinido en todo el país

Los camioneros iniciaron el paro desde los primeros minutos de este jueves exigiendo el no ingreso de camiones bitrenes y la negociación del precio del flete para la cosecha de este 2018.

Camioneros.jpeg

La asociación de camioneros y trabajadores del transporte reclaman la creación de una ley que los proteja. Foto: Gentileza.

El titular de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamara, manifestó en Monumental AM que el paro inició desde las 00.00 de este jueves en las rutas de todo el país.

Principalmente, se debe al reajuste del precio del flete para la nueva cosecha de este 2018. Asimismo, contra el ingreso de los camiones bitrenes (con dos remolques articulados) al Paraguay.

Gamarra indicó que no tienen apoyo del Gobierno, el cual ni siquiera convoca a las multinacionales para una mesa de trabajo donde se pueda firmar un acuerdo entre las partes. Si bien la soja premium pagan por encima de lo que pretenden los trabajadores, esto dura solo un mes y algunos días, pero durante el resto del año reciben un pago muy por debajo de lo que piden.

Con respecto a los bitrenes, sostuvo que las rutas nacionales no están preparadas para ese tipo de rodados. Aseguró que el Gobierno aprobó la medida con una resolución inconsulta. Al sector camionero le tomó de sorpresa la decisión del Ejecutivo.

La Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) manifestó su apoyo a la resolución relacionada con el ingreso al país de camiones bitrenes.

Adelantó que no cerrarán rutas, pero harán piquetes en los costados de las rutas de todo el país. Al ser cuestionado por el paro indefinido, alegó que lo que hizo el Gobierno tampoco fue correcto.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.