19 ago. 2025

Camioneros inician paro indefinido en todo el país

Los camioneros iniciaron el paro desde los primeros minutos de este jueves exigiendo el no ingreso de camiones bitrenes y la negociación del precio del flete para la cosecha de este 2018.

Camioneros.jpeg

La asociación de camioneros y trabajadores del transporte reclaman la creación de una ley que los proteja. Foto: Gentileza.

El titular de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamara, manifestó en Monumental AM que el paro inició desde las 00.00 de este jueves en las rutas de todo el país.

Principalmente, se debe al reajuste del precio del flete para la nueva cosecha de este 2018. Asimismo, contra el ingreso de los camiones bitrenes (con dos remolques articulados) al Paraguay.

Gamarra indicó que no tienen apoyo del Gobierno, el cual ni siquiera convoca a las multinacionales para una mesa de trabajo donde se pueda firmar un acuerdo entre las partes. Si bien la soja premium pagan por encima de lo que pretenden los trabajadores, esto dura solo un mes y algunos días, pero durante el resto del año reciben un pago muy por debajo de lo que piden.

Con respecto a los bitrenes, sostuvo que las rutas nacionales no están preparadas para ese tipo de rodados. Aseguró que el Gobierno aprobó la medida con una resolución inconsulta. Al sector camionero le tomó de sorpresa la decisión del Ejecutivo.

La Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) manifestó su apoyo a la resolución relacionada con el ingreso al país de camiones bitrenes.

Adelantó que no cerrarán rutas, pero harán piquetes en los costados de las rutas de todo el país. Al ser cuestionado por el paro indefinido, alegó que lo que hizo el Gobierno tampoco fue correcto.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.