29 jul. 2025

Camioneros inician paro indefinido en todo el país

Los camioneros iniciaron el paro desde los primeros minutos de este jueves exigiendo el no ingreso de camiones bitrenes y la negociación del precio del flete para la cosecha de este 2018.

Camioneros.jpeg

La asociación de camioneros y trabajadores del transporte reclaman la creación de una ley que los proteja. Foto: Gentileza.

El titular de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamara, manifestó en Monumental AM que el paro inició desde las 00.00 de este jueves en las rutas de todo el país.

Principalmente, se debe al reajuste del precio del flete para la nueva cosecha de este 2018. Asimismo, contra el ingreso de los camiones bitrenes (con dos remolques articulados) al Paraguay.

Gamarra indicó que no tienen apoyo del Gobierno, el cual ni siquiera convoca a las multinacionales para una mesa de trabajo donde se pueda firmar un acuerdo entre las partes. Si bien la soja premium pagan por encima de lo que pretenden los trabajadores, esto dura solo un mes y algunos días, pero durante el resto del año reciben un pago muy por debajo de lo que piden.

Con respecto a los bitrenes, sostuvo que las rutas nacionales no están preparadas para ese tipo de rodados. Aseguró que el Gobierno aprobó la medida con una resolución inconsulta. Al sector camionero le tomó de sorpresa la decisión del Ejecutivo.

La Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) manifestó su apoyo a la resolución relacionada con el ingreso al país de camiones bitrenes.

Adelantó que no cerrarán rutas, pero harán piquetes en los costados de las rutas de todo el país. Al ser cuestionado por el paro indefinido, alegó que lo que hizo el Gobierno tampoco fue correcto.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).