04 ago. 2025

Camioneros amenazan con nuevo cierre de frontera por prohibición de ir a Brasil

Camioneros de pequeño y mediano porte analizan cerrar indefinidamente la frontera con el Brasil, en el Puente de la Amistad, de no permitirles trabajar e ingresar con productos del vecino país. La Armada señala que cumple decreto presidencial.

Camioneros.png

Los camioneros levantaron momentáneamente el cierre del paso fronterizo este lunes.

Foto: Edgar Medina.

El Sindicato de Camioneros de Transporte Internacional de mediano porte llegó a una tregua transitoria y este martes pretende analizar los documentos con las autoridades de Aduanas, para que puedan ingresar con sus cargas al país y amenazan con continuar con cierre de fronteras en caso de no lograr un acuerdo.

“El comandante Walter Díaz, de la Base Naval del Este, dice que está prohibido porque supuestamente somos contrabandistas, y yo creo que si uno va a acusar debe tener pruebas contundentes. Yo no estoy ajeno, el camionero puede ser contrabandista, pero si uno falla que se le castigue a uno y no a 200", señaló Ricardo Ruiz Díaz, secretario general del sindicato.

Mencionó a medios locales que momentáneamente levantaron la medida de fuerza hasta corroborar el salvoconducto con la Aduanas y solicitan un nuevo instructivo que les permita trabajar.

Nota relacionada: Militares hicieron volver a camioneros en Puente de la Amistad

“Mañana vamos a cerrar la frontera”, advirtió el transportista, en caso de que continúen las trabas para el ingreso de los productos brasileños.

Este lunes, los camioneros que realizan transporte internacional cerraron el paso sobre la ruta internacional PY02 en inmediaciones de Aduanas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Los transportistas de mediano porte rechazan que se les prohíba cruzar al lado brasileño pese a que existe un instructivo de Aduanas, que refiere que ellos no están incluidos en el grupo de despacho menor o en sistema de tránsito vecinal fronterizo.

También puede leer: Quejas de camioneros por prohibición de ir a Brasil pese a estar habilitados

Sin embargo, para la Base Naval del Este está prohibido el tráfico vecinal fronterizo, excepto a los tractocamiones con carreta que cuentan con el Manifiesto Internacional de Cargas (MIC).

Alegan que la prohibición está establecida en el decreto presidencial para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.