26 mar. 2025

Caminera subastará vehículos no retirados de corralón y da plazo de 30 días a propietarios

La Patrulla Caminera procederá a subastar unos 300 vehículos que se encuentran en los corralones de la institución por más de tres meses. El plazo que se estableció a partir de la fecha es de 30 días para que los propietarios puedan pagar la multa y retirar los rodados.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

El inspector Adolfo Ortega expresó a NPY que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una resolución por la cual dispone que sean subastados los vehículos que se encuentren demorados por más de 90 días en los corralones de la Patrulla Caminera.

En ese sentido, indicó que a partir de la fecha se concederá un plazo de 30 días para que los propietarios puedan acercarse a pagar la multa y posteriormente retirar los vehículos, ya que de no hacerlo serán subastados por la institución.

Lea más: ¿Cuáles son las faltas de tránsito más comunes?

“Tenemos propietarios que tienen sus vehículos desde hace más de 90 días y entonces es necesario sanear y dar salida a la situación porque no podemos en los cuarteles tener vehículos por años”, expresó.

MOPC emplaza a propietarios de vehículos demorados

Asimismo, señaló que el espíritu de la normativa es sanear los cuarteles de la Patrulla Caminera y que las personas afectadas deben acercarse hasta la sede de San Lorenzo para la regularización de la situación.

El inspector dijo que unos 300 vehículos estarían en dicha situación y que son diferentes los motivos por los cuales ya no retiran los mismos, ya sea por no querer pagar la multa o porque consiguen otros rodados o formas de movilizarse.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio hablamos sobre la compra de muebles escolares que realizó el Gobierno.
El cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados rechazaron la interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, en su sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).