05 nov. 2025

“Caminata por la vida” para animar a pacientes con cáncer de mama

Miembros de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) llevarán a cabo una “Caminata por la vida” el próximo martes 19 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Caminata por la vida.jpg

La actividad física regular mantiene fuerte el corazón y, para ello, una caminata enérgica de 20 minutos al día es suficiente.

Foto: Freepik

La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) realizará el martes una gran caminata en la ciclovía del ramal Areguá, a partir de las 7.30, cuya actividad tiene como finalidad concienciar a las personas sobre la prevención del cáncer de mama y animar a los pacientes, en especial a los jóvenes, de que con el tratamiento y los cuidados correspondientes se puede seguir adelante. El punto de partida será la urbanización militar.

Desde la organización indicaron que es la primera vez que realizan la caminata, donde muchos de los pacientes que están en tratamiento, algunos incluso con quimioterapia, participarán, teniendo en cuenta que no será por demasiadas cuadras.

“Queremos concienciar a las personas para prevenir la enfermedad. Especialmente, con esto queremos animar a muchos jóvenes que fueron diagnosticados y que se encuentran cabizbajos, para demostrarles que sí se puede, que sí hay esperanza y que debemos celebrar la vida siempre”, expresó Juana Moreno, miembro de la Apacfa.

“Ese día vamos a dejar un poco nuestras protestas (sobre la necesidad de los medicamentos y las atenciones correspondientes a los pacientes) para hacer algo diferente”, agregó Moreno.

Al finalizar la caminata, se ofrecerá una degustación de alimentos saludables y habrá sorteos, entre otras sorpresas.

Puede leer: Cáncer de mama: Controlarse es el secreto para la prevención

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora a nivel mundial cada 19 de octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud. Mediante la celebración se busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención de dicha enfermedad y que más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Asimismo, el mes para la sensibilización sobre este padecimiento que afecta mayormente a las mujeres es octubre, con lo que se busca aumentar la atención para la detección precoz del cáncer de mama, el tratamiento oportuno y los cuidados paliativos, fundamentales para su cura.

Los profesionales de la salud recomiendan a todas las mujeres sanas, pese a no haber padecido enfermedades en la mama ni contar con antecedentes familiares de la enfermedad, hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y 70 años.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.