22 oct. 2025

Cameron seguía en Twitter a una agencia de prostitutas “accidentalmente”

Londres, 21 nov (EFE).- El primer ministro británico, el conservador David Cameron, seguía “accidentalmente” en su cuenta de la red social Twitter a una agencia de prostitución de lujo, según explicó hoy el Gobierno a la cadena BBC.

El primer ministro británico, David Cameron. EFE/Archivo

El primer ministro británico, David Cameron. EFE/Archivo

Debido a un sistema automático instalado en la cuenta de Twitter del “premier”, éste empezó a seguir por error a la agencia de prostitución Carltons of London.

“Antes se utilizaba un proceso automático para seguir otras cuentas, por lo que @Number10gov (la cuenta oficial de Cameron) seguía automáticamente a todos sus seguidores”, explicó el Gobierno a la emisora pública británica.

Como resultado de ese seguimiento masivo automático, indicó, la cuenta del primer ministro sigue ahora a casi 370.000 cuentas, así que el Gobierno está tomando medidas para dejar de seguir “a las que están inactivas, se consideran ‘spam’ o son inapropiadas”.

En el comunicado, enviado desde el número 10 de Downing Street -la residencia oficial del primer ministro-, se explica que su cuenta empezó a seguir a la agencia de prostitución por error pero que, en cualquier caso, “seguir” a esta agencia en Twitter no implica respaldarla.

Carltons of London es una agencia que ofrece “las prostitutas de más calidad de Londres para caballeros distinguidos”, informa en su propia página web.

El líder de los “tories” ha estado involucrado en más incidentes en las redes sociales como éste.

El mes pasado, su cuenta de Twitter marcó sin querer como ‘tuit’ favorito un mensaje ofensivo sobre el ministro británico de Exteriores, William Hague, de lo que se culpó a uno de los encargados de ayudar al primer ministro en la gestión de su perfil.

Desde octubre de 2012, Cameron ha publicado más de 5.500 ‘tuits’ y cuenta con más de 2,5 millones de seguidores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.