07 ago. 2025

Cambian a director del Mercado 4 en medio de intervención y asume ex bombero

El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

Mercado 4

El Mercado 4 es uno de los centros comerciales con mayor demanda por parte de los clientes.

Foto: Renato Delgado.

Alejandro Buzó fue designado como director interino del Mercado 4 por parte del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira.

El interventor anunció para este viernes una conferencia para una actualización semanal de los trabajos que viene realizando.

Lea más: Colectivo atropella y mata a un hombre en el Mercado 4

El ex jefe de Prevención Contra Incendios que buscará la bancarización de los comerciantes en el Mercado 4, como también la prevención de incendios.

En ese sentido, indicó que no siempre es fácil lograr estos cambios en el Mercado 4, pero que podría mejorar los ingresos de la Comuna y también de los comerciantes.

“Hace años se hacía el pago mediante una boletita y hoy el uso de la tecnología puede facultarnos para que esas (viejas) conductas vayan siendo erradicadas”, aseveró.

Asimismo, recalcó que Asunción tiene que tener vida nocturna y que el Mercado 4 es propicio para el atractivo turístico. Buzó asume en reemplazo de Víctor López.

“Es una de las propuestas que queremos llevar adelante en 60 días y que hay mejoras que queremos seguir induciendo. El énfasis es volver un Mercado 4 mucho más ordenado y, por qué no, que la gente gane más dinero, que lleven un mejor sustento a sus casas”, manifestó.

Dijo que las actividades van cesando a las 18:30 y que hay muchas zonas sin iluminación y este tipo de propuesta reduce la inseguridad porque hay mucha más gente y se prepara para que la gente vaya.

Entérese más: Comitiva policial ingresa a pasillos de Añaretã’i del Mercado 4 ante denuncias de robos y asaltos

El nuevo director adelantó a una radio local que estarán haciendo el corte administrativo para saber lo que se estaba cobrando y que el costo ronda G. 5.000 al día y está dentro de la ordenanza. Lo que ocurre en el día a día es que no tienen para pagar y eso viene desde hace años.

Detalló que sobre la calle Rodríguez de Francia, que atraviesa el Mercado 4 de Asunción, hay una infinidad de casillas que se han intentado sacar y siempre hubo una resistencia, incluso con cascos azules.

“Es una situación muy compleja y no es fácil decir ‘acá vamos a echarlos a todos’”, expresó.

Más contenido de esta sección
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.