18 jul. 2025

Camazotz, el dios de la mitología maya que inspiró la creación de Batman

La creación de Batman, uno de los personajes más aclamados del cine moderno, se habría basado en Camazotz, un dios de la mitología maya.

Batman Camazotz.jpg

Mucho antes del héroe de los cómics ya existía un personaje mitad hombre y mitad murciélago en la mitología maya.

Foto: kimbal.com.mx.

Camazotz era un ser antropomórfico del inframundo, con cuerpo de hombre y cabeza de murciélago. Representa al dios asesino, a la vida y la muerte. También es relacionado con la noche, la muerte y el sacrificio. Fue adorado en mesoamérica por varios siglos.

Su nombre deriva del idioma K’iche’, de los vocablos ‘kame’, que significa muerte, y ‘sotz’ que quiere decir murciélago. El culto a este dios se inició alrededor del año 100 a.C, entre los zapotecas de Oaxaca, México.

Lea también: Collin Farrel negocia ser el villano contra el Batman de Robert Pattinson

El museo Coán de Honduras alberga representaciones de Camazotz, que rápidamente encontró su lugar en el panteón de los quiché, una tribu maya que vivió en las selvas de lo que hoy conocemos como Guatemala y Honduras.

Según una publicación de El Universal, en 2014 Warner Bros organizó una competencia en la que participaron 30 artistas para hacer un homenaje a Batman. El mexicano Christian Pacheco fue uno de los finalistas con su escultura de un Camazotz decorado con grabados mayas, recordando que Batman no fue el primer hombre murciélago.

El busto se había exhibido en el Museo Mexicano del Diseño; sin embargo, fue vendida a un fanático del mundo DC y desde aquel momento se le perdió el rastro.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.