06 nov. 2025

Cámara de Senadores rinde homenaje al reconocido sociólogo Ramón Fogel

La Cámara de Senadores rindió un homenaje al doctor Ramón Fogel por su aporte en el campo de las ciencias sociales, de la investigación científica y por su incansable labor sociológica en pro del desarrollo del país y contra la desigualdad.

fogel.jfif

Los senadores rindieron un homenaje al doctor Ramón Fogel por su aporte en el campo de las ciencias sociales.

Foto: SenadoPy.

El pleno del Senado entregó una placa al doctor Ramón Fogel, en coincidencia con su cumpleaños 80, por su aporte en el campo de las ciencias sociales. Fogel es autor de unos 30 libros y más de cien artículos científicos publicados.

El senador Sixto Pereira sostuvo que el doctor Fogel fue parte de diversas organizaciones a lo largo de su historia, las cuales lo formaron para luego partir a los Estados Unidos y egresar de la Universidad de Kansas con promedio A, como máster en Filosofía Sociológica en el año 1981 y más adelante, obtuvo el título de PhD en Sociología en el año 1984.

Lea más: Ramón Fogel devela las calamidades del campesinado paraguayo

Asimismo, el legislador mencionó que el doctor Fogel fue en su juventud presidente del Centro de Estudiantes “23 de octubre” del Colegio Nacional de la Capital (CNC), liderando varias marchas por la democracia, en las cuales como represalia fue apresado y torturado y luego estuvo exiliado en Argentina y Alemania.

Tras la caída de la dictadura stronista, Fogel se insertó a trabajar en proyectos nacionales, desde la Sociedad Científica del Paraguay y desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo cual le permite una mirada cercana a la política de desarrollo científico y tecnológico.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1578077751822762001

“Tenemos tanto que aprender de las luchas de Ramón (Fogel), así como de su prolífica producción académica. Es por eso que hoy el Congreso Nacional, en esta fecha tan especial, le ofrece este homenaje para honrar su vida por todo lo que ha dado a su país y a las generaciones futuras”, manifestó el senador Pereira.

El doctor Fogel tomó la distinción como un reconocimiento a las ciencias sociales, que son frecuentemente desacreditadas y que, ante condicionamientos severos y tensiones insuperables de la vida, tratan de contribuir para que la sociedad pueda pensarse y definir sus derroteros.

Le puede interesar: “Si no fuera por los campesinos ahora mismo seríamos un Estado brasileño”

Sostuvo que el aporte de las disciplinas se vuelve más importante en el contexto de las crisis mundiales actuales, las cuales obligan a navegar en espacios marcados por turbulencias e incertidumbres.

“Debemos mirar procesos en contexto de reconfiguración de los poderes globales con nuevas amenazas que se originan en efectos colaterales del desarrollo científico tecnológico; nuevas amenazas nos acechan, incluyendo misiles hipersónicos”, manifestó.

Finalmente, expresó que los desafíos emergentes plantean la necesidad de un enfoque transdisciplinario, comprendiendo a las ciencias sociales como enfoques que ayudarán a definir alternativas de desarrollo económico, sin crecimiento de desigualdades que puedan constituir más calamidades.

El pedido de homenaje fue presentado por los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola, Miguel Fulgencio Rodríguez Esperanza Martínez, Jorge Querey y Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.