06 nov. 2025

Cámara Gesell complica más a Jonathan Fabbro en caso de abuso sexual

Los resultados de la Cámara Gesell complicarían aun más la situación del futbolista argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro, en el caso de abuso sexual a una menor de 11 años que afronta en el vecino país. El testimonio de la víctima fue calificado de “verosímil” en un muy alto grado y que no fabula.

fabbro foto.jpg

El ex jugador de Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Foto: Daniel Duarte

La niña de 11 años ingresó el pasado 8 de setiembre a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gesell.

De acuerdo a la denuncia, la menor fue abusada sexualmente por el ex futbolista del club Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Según la acusación, el jugador la habría forzado a practicarle sexo oral y no habría sido en una sola ocasión, sino en forma sostenida.

El medio argentino Infobae informó este martes que la víctima habló en forma firme y suelta al momento de responder las inquietudes de la defensa del deportista que fueron transmitidas a la psicóloga, y consultas realizadas por la misma profesional.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por el Jonathan Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

La publicación refirió que fuentes cercanas al expediente aseguraron que la psicóloga del Cuerpo Médico Forense aseveró que los dichos de la niña son “verosímiles” en un muy alto grado y que la menor no fabula.

La calificación del expediente en el Juzgado de Instrucción N° 32 es la de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. En el caso de que el mediocampista sea juzgado y encontrado culpable podría recibir hasta 20 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.