10 nov. 2025

Cámara Gesell complica más a Jonathan Fabbro en caso de abuso sexual

Los resultados de la Cámara Gesell complicarían aun más la situación del futbolista argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro, en el caso de abuso sexual a una menor de 11 años que afronta en el vecino país. El testimonio de la víctima fue calificado de “verosímil” en un muy alto grado y que no fabula.

fabbro foto.jpg

El ex jugador de Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Foto: Daniel Duarte

La niña de 11 años ingresó el pasado 8 de setiembre a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gesell.

De acuerdo a la denuncia, la menor fue abusada sexualmente por el ex futbolista del club Cerro Porteño, Jonathan Fabbro. Según la acusación, el jugador la habría forzado a practicarle sexo oral y no habría sido en una sola ocasión, sino en forma sostenida.

El medio argentino Infobae informó este martes que la víctima habló en forma firme y suelta al momento de responder las inquietudes de la defensa del deportista que fueron transmitidas a la psicóloga, y consultas realizadas por la misma profesional.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por el Jonathan Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

La publicación refirió que fuentes cercanas al expediente aseguraron que la psicóloga del Cuerpo Médico Forense aseveró que los dichos de la niña son “verosímiles” en un muy alto grado y que la menor no fabula.

La calificación del expediente en el Juzgado de Instrucción N° 32 es la de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. En el caso de que el mediocampista sea juzgado y encontrado culpable podría recibir hasta 20 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.