27 ago. 2025

Cámara confirma a jueces en juicio contra Arnaldo Giuzzio

31288498

Acusado. Juicio contra Arnaldo Giuzzio debe continuar.

ARCHIVO ÚH

La Cámara de Apelaciones resolvió ayer rechazar la acción presentada contra los jueces Adriana Planás y Matías Garcete, quienes fueron recusados por el ex ministro del Interior del gobierno de Abdo, Arnaldo Giuzzio.

La acción suspendió la continuidad del juicio oral contra Giuzzio por cohecho pasivo agravado, en una causa iniciada por sus presuntos vínculos con el narcotraficante Marcus Vinicius.

El acusado buscó separar del caso a dos integrantes del Tribunal de Sentencia, cuyas competencias fueron confirmadas en el marco de este proceso, alegando contra la magistrada Planás odio y resentimiento. Esto, ya que ella pidió ser apartada porque el acusado, cuando era fiscal, allanó la oficina de su padre, el ex síndico Guido Planás, yerno del ex ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac.

Sin embargo, la Cámara resolvió que ambos jueces están nuevamente habilitados para fijar una nueva fecha para continuar el juzgamiento público del ex ministro del Interior.

“No se observa elemento alguno que compruebe fehacientemente que los magistrados recusados hayan emitido opinión o consejo alguno con lo que pueda verse afectada su imparcialidad en la presente causa”, dice la resolución de la cámara.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Continúa esta mañana el juicio oral contra el senador Erico Galeano, de forma bastante lenta, debido a que la defensa solicitó la lectura íntegra de la resolución que elevó el caso a juicio oral, por lo que se leen más de 500 páginas por parte del secretario del Tribunal de Sentencia.