02 nov. 2025

Calvin Harris, Fergie y Martin Garrix encabezan el Wireless Festival

Conocido por reunir lo mejor de la música electrónica y del pop comercial a nivel mundial, el Wireless Festival de Londres vibrará este fin de semana con las actuaciones de los DJs Calvin Harris, Martin Garrix y Kygo, y de estrellas como Fergie y Jess Glynne.

black eyed peas fergie paraguay

Los Black Eyed Peas pusieron a bailar a todo el Jockey . | Sebastián Cáceres

EFE

Entre el 8 y el 10 de julio, la organización espera que hasta 50.000 personas pasen cada día por Finsbury Park, sede de este evento desde 2014, al norte de la capital británica.

Mientras que el mundialmente conocido festival de Glastonbury domina Inglaterra y T in the Park se ha convertido en la marca de Escocia, en sus once años de historia Wireless Festival se ha transformado en una forma más de conmemorar el inicio del verano en Londres.

Con tres escenarios y más de 80 artistas, Calvin Harris abrirá el viernes este festival para poner a saltar a los asistentes con éxitos como “How Deep Is Your Love?”, “Summer”, “I Need Your Love” y “Outside”.

El que fuera novio de la estadounidense Taylor Swift y el DJ mejor pagado de 2015 por delante de David Guetta ofrecerá un espectáculo lleno de luces, en el que sonará su nuevo sencillo “This Is What You Came For”, para el que unió fuerzas con Rihanna y con el que ha conquistado las listas de ventas y emisoras de todo el mundo.

El domingo el punto electrónico lo pondrán los también el pinchadiscos Martin Garrix, el veinteañero holandés culpable de que el mundo tararee cada nota de su “Animals”, y Kygo, el noruego que ha dejado su impronta en temas de Coldplay, The Weeknd y Ed Sheeran.

En lo que supone su vuelta a la música, la excomponente de The Black Eyed Peas, la explosiva Fergie, tumbará el parque londinense el día 10 de julio con su polémico “M.I.L.F.$", en cuyo videoclip aparecen celebridades bañadas en leche como Kim Kardashian, el modelo español Jon Kortajarena y el ángel de Victoria Secret Alessandra Ambrossio.

Jess Glynne, la nueva estrella del pop británico, pondrá el color y dará una sobredosis de ritmos pegadizos al Wireless Festival de la mano de canciones como “Hold My Hand” o “Don’t Be So Hard On Yourself”, que la han convertido en la segunda artista femenina del Reino Unido en lograr que cinco sencillos alcancen el número uno en el país.

Los críticos miran de reojo a Dua Lipa, la joven de 20 años con orígenes albanokosovares que captó la atención de los productores de Lana Del Rey con producciones de pop oscuro, como “Be The One” y “Hotter than Hell”.

Esta promesa deslumbrará durante la apertura de esta celebración de la música, mientras que el domingo el rapero estadounidense Big Sean desplegará su colección de cadenas, gorras y anillos.

El sábado estará dominado por la música urbana y el hip hop gracias a Chase & Status, J. Cole y Wstrn, aunque los amantes de los himnos fáciles veraniegos tendrán sus deseos cumplidos con la banda Sigma, que consiguió el certificado de multiplatino de la mano de temas como “Nobody To Love” y “Changing”.

En sus inicios, el Wireless Festival se celebraba en el corazón de Hyde Park durante solo un día, pero la acogida que recibió llevó a los organizadores a prolongarlo dos días más y a trasladarlo a la Villa Olímpica, hasta que finalmente lo reubicaron en el norte de Londres.

Con más de una década de conciertos a sus espaldas, puede presumir de haber tenido como cabezas de cártel a artistas de la talla de Jay-Z, Bruno Mars, Rihanna, David Guetta, Drake, Kayne West, Nicky Minaj y Justin Timberlake.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.