12 nov. 2025

Calor intenso persiste y aumentan las afecciones de la temporada

Se registran más casos de contagios de conjuntivitis y también de gastroenteritis. Recomiendan higiene constante de manos y, ante cualquier síntoma, acudir al médico, más si se trata de niños.

Con la temporada veraniega aumentan las consultas relacionadas con conjuntivitis debido a que se incrementa el uso de la piscina y la concurrencia de gente en las playas y balnearios para aplacar el intenso calor. También se tiene un incremento de casos de gastroenteritis tanto en niños como adultos.

En tanto, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncian que las altas temperaturas persistirán en la Región Occidental y Oriental durante el fin de semana; las máximas rondarían entre 34 a 39°C a nivel país.

La Dra. Mirtha Ramírez Dittrich, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Militar, señaló que están aumentando los casos de conjuntivitis asociados a las albercas.

“En esta temporada de intenso calor la gente acude a los balnearios, a las piletas y como la mucosa ocular es una vía de contagio de gérmenes existe mayor predisposición a tener conjuntivitis en el verano”, aseveró la profesional.

Explicó que los síntomas varían de acuerdo al tipo de conjuntivitis que presenta la persona. Se puede producir por un virus, entonces se tienen ojos rojos, sensación de ardor, picazón, sensación de cuerpo extraño y secreciones transparentes.

Si la conjuntivitis es bacteriana, además de tener el ojo rojo, las secreciones que padece el paciente son de color amarillento y más abundante. “Ambas formas de conjuntivitis pueden contagiarse en la pileta porque si una persona que tiene la infección se tira a la piscina y el agua toma contacto con los ojos es una vía de contagio”, remarcó.

GASTROENTERITIS. Por otro lado, el Dr. Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, mencionó que también se tienen más casos de gastroenteritis debido a la fermentación de los alimentos con el calor y la deshidratación.

“Estamos teniendo muchos casos de diarrea aguda, es decir, de gastroenteritis, acompañado de vómito y fiebre. El germen que suele ser frecuentes es el virus conocido como rotavirus, que a pesar de la vacuna existen aún niños que no han completado el ciclo de inmunización”, manifestó.

Destacó que los casos aumentan debido a la exposición de los alimentos al intenso calor. “Los alimentos que están expuestos a un intenso calor tienen ciertas bacterias como, por ejemplo, la salmonella, que puede generar gastroenteritis”.

Instó a los padres a estar en alerta ante señales precoces de deshidratación. Destacó que en menores de cinco años es frecuente esa sintomatología, pero lo que preocupa es el grupo etario menor de dos años y un año, porque son hidrolábiles, es cuando se da pérdida de líquido ante el cuadro de diarrea y vómito, y son capaces de deshidratarse en muy pocas horas.

Conjuntivitis y Covid. La Dra. Ramírez destacó que otro síntoma del Covid que se presenta en los pacientes es la conjuntivitis, y es fundamental realizarse también el hisopado. “No debemos olvidarnos que en el contexto de la pandemia también el Covid-19 puede manifestarse en forma de conjuntivitis porque es un virus y puede presentar ojos rojos, sensación de ardor y picazón y secreciones”.

Sostuvo que, por motivo de la pandemia, se considera Covid a toda conjuntivitis que los pacientes presentan hasta demostrar lo contrario con una revisión. “En esta pandemia nosotros consideramos a toda conjuntivitis viral como coronavirus hasta demostrar lo contrario. La conjuntivitis tanto viral como bacteriana o por el virus del Covid, todas son contagiosas, es múltiple la causa de conjuntivitis”.

La oftalmóloga destacó que también la piel de los párpados se encuentra expuesta a contraer infecciones en las albercas por hongos, e instó a realizarse un chequeo médico antes de ingresar a ellas. Hidratación con agua, no tereré

La Dra. Karina Rivarola, jefa del Departamento de Admisión Hospitalaria del Hospital de Clínicas, explicó que con el calor extremo las personas no deben olvidar hidratarse con agua y recomendó evitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcares.

“Se debe recalcar que el tereré no hidrata en un 100%, ya que la yerba y otros remedios yuyos contienen sustancias diuréticas, contrarrestando la cantidad de líquido que se consume a través del mismo, es por eso que el agua sola es mejor”, puntualizó.

5282979-Libre-144943419_embed

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.