09 ago. 2025

Call Center en Barrio Obrero tuvo 250 llamadas en un día

31383333

Disminución. La cantidad de gente que formaba fila para quitar un turno ha decrecido, según dijeron.

dardo ramírez

Recepción. Desde el pasado viernes, dos hospitales de Salud Pública cuentan con el agendamiento vía Call Center para acceder a las diferentes especialidades. El Hospital de Coronel Oviedo y el Hospital General Barrio Obrero son dos los centros asistenciales con dicho servicio.

En el nosocomio asunceno, el sistema para obtener turnos ha tenido una buena recepción, comentó el doctor Adán Godoy, director de dicho centro asistencial. “En la última monitorización del servicio que realizamos, el 80% de las llamadas atendidas entran y hay un 20% que se pierde no sabemos por qué”.

Estima que dicho porcentaje es de personas que no quieren aguardar. Detalló que el promedio de espera es de unos 90 segundos.

El director comentó que en el primer día hubo 250 llamadas. “Hasta el momento no hemos tenido quejas, ni de gente que viene a enojarse acá ni tampoco que esté por escrito. No creo que se hayan quejado a la prensa. No he visto por lo menos. Estamos contentos”, dijo el responsable del Barrio Obrero. Destacó que las filas disminuyeron desde que el call center entró en vigencia. En este hospital pueden agendarse para las consultas en Clínica Médica, Ginecología, Control Prenatal y Pediatría, entre otras.

Más contenido de esta sección
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.