09 ago. 2025

Califican de “ratera” y “accidente político” a legisladora liberal

32471959

Programa. Senadores opositores en programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

Daniel Duarte.

La senadora liberal Celeste Amarilla calificó de “ratera” a su par liberocartista Noelia Cabrera, tras el escándalo en el que está involucrada luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
Fue anoche, durante el programa Políticamente Incorrecto , emitido por Telefuturo, en donde estuvieron invitados otros legisladores de la oposición como Eduardo Nakayama, Yolanda Paredes e Ignacio Iramain.

Amarilla dijo que Cabrera ocupa un curul en el Congreso debido a un accidente político, habida cuenta de que figuraba en las pasadas elecciones en el puesto número 22 de su lista y fue votada sin siquiera ser conocida.

“Ella es un accidente de la política, porque era el número 22 de ese sistema genial que la oposición creó (desbloqueo); nadie le conocía a ella. Todavía creo que nadie le conoce. Noelia es una ratera, eso es ella; meter dos sobrinos pobres, un hermano cobrando en Itaipú, su mamá cobrando Tekoporã, es una ratera”, afirmó Amarilla.

El modelo. Los invitados se refirieron al modelo prebendario y clientelista que le da rédito a los colorados. Coincidieron en que la oposición tiene un gran desafío para lograr tener un discurso distinto y poder conectar con la ciudadanía.

“Debemos ponernos de acuerdo, dejar de lado los egos y resentimientos o mandarnos a la mierda; dejar de lado eso y acompañarle a quien está mejor posicionado”, sostuvo Eduardo Nakayama.

A su turno, la senadora Yolanda Paredes mencionó que la oposición tiene un gran desafío.

“La oposición tiene que tener un discurso y tiene que ser coherente con su discurso, pues, si no, ¿qué le ofrecemos a la ciudadanía? Bueno, ustedes los dos son lo mismo, ¿no?; nosotros tenemos que marcar la diferencia, pero para eso tenemos que tener un discurso fuerte, pero también con el ejemplo, no solamente decir, sino hacer. Yo creo que ese va a ser el gran desafío, ese es el gran desafío que tenemos”, sostuvo.

El senador Eduardo Nakayama, por su parte, dijo que la oposición debe unirse en torno a una sola figura, dejando de lado el egoísmo

“Tenemos salida, a veces tenemos muchas discusiones con los opositores. Yo no creo, si nos organizamos y no cometemos errores, podemos llegar, pero debemos cambiar el discurso. La gente está harta de estos nepobabies que entran a burlarse de la gente, debemos sentar posturas”, dijo.

Noelia Cabrera es un accidente de la política, resultado de ese sistema estúpido de votación; es una ratera. Celeste Amarilla, senadora PLRA.
Este es un Estado prebendario clientelar, no es sustentable; la gente ha normalizado la desigualdad. Ignacio Iramain, senador independiente.
La oposición debe ser diferente o seremos simplemente una mala copia de los colorados, ese es el gran desafío. Yolanda Paredes, senadora del PCN.
La ANR va a entrar en todas las bases de datos de todas las instituciones para afiliarle a la gente que quiera. Eduardo Nakayama, senador liberal.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.
La oposición pidió garantías sobre el paquete de siete leyes que el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso el próximo lunes, entre ellas la de reforma del transporte. Para el senador Éver Villalba, es clave que los proyectos tengan un tratamiento riguroso en comisiones para contar con un dictamen técnico. Sin embargo, advirtió que solo respaldarán las propuestas si, tras un debate suficiente en el pleno, se comprueba que beneficiarán a la ciudadanía.
La Comisión Antilavado –presidida por Dionisio Amarilla– concluyó que de un total de USD 31.774.739 de recursos que recibieron organizaciones sin fines de lucro, un total de USD 22.681.221 fueron destinados solo al pago de salarios, honorarios, contratos, personal clave, personal directivo, consultores de gestión, consultores técnicos y personal administrativo.