19 ago. 2025

Calificadora espera que Santiago Peña siga con “prudente” política económica

La calificadora de riesgos Fitch Rating emitió un comunicado que hace referencia hacia el futuro económico del Paraguay, tras la reciente elección de Santiago Peña como presidente de la República.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.

Peña Win Means Policy Continuity in Paraguay; Consolidation, Reforms in focus”, se denomina el documento emitido por la reconocida calificadora internacional.

Al tiempo de señalar que espera que con el gobierno del colorado cartista Santiago Peña se dé continuidad a la política económica del país, Fitch Rating indica que será importante que el país logre una contención adecuada de sus niveles de deuda pública para preservar el historial de prudencia fiscal de Paraguay.

“Fitch esperaba que se mantuviera una amplia continuidad de políticas y una posición fiscal relativamente prudente, independientemente del resultado de las elecciones”, recuerda la calificadora.

El comunicado señala, además, que las reformas también podrían ayudar a mejorar el crecimiento económico que respaldó la mejora de Paraguay en 2018. En esa línea, esperan un fuerte repunte económico en 2023, con una previsión de crecimiento del PIB real del 5,8%.

Te puede interesar: Fitch espera que crecimiento económico sea de casi 6%

En su evaluación, Fitch consideró igualmente el compromiso con el Fondo Monetario Internacional, en el cual se estableció como objetivo un déficit fiscal de 2,3% del producto interno bruto (PIB) para este año, una meta que es considerada difícil.

Para la calificadora, la consolidación fiscal que detenga un nivel de deuda en aumento es importante para evitar presiones a la baja de la calificación soberana.

Así, también, señala como necesarias las reformas en Caja Fiscal y de pensiones, siendo esta última una de las restricciones centrales de calificación. Igualmente, sugiere que el siguiente gobierno priorice reducir presiones en las finanzas públicas para reducir el riesgo país y mejorar la nota crediticia.

Paraguay mantiene su calificación crediticia y la perspectiva estable con las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s, e incluso mejorado a positiva con Moody’s.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.