04 sept. 2025

Calidad del aire se vuelve otra vez insalubre a moderada en varios puntos del país

Las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertan que en varias zonas del país la calidad del aire se encuentra entre insalubre y moderada debido a las brasas y el humo que dejaron los incendios forestales en el Chaco.

Costanera.jpg

Foto de la Costanera de Asunción durante la tarde del martes, con presencia de humo en el ambiente.

Foto: Rodrigo Villamayor

La calidad del aire este miércoles, según la página del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), amaneció con un nivel insalubre en algunas zonas y moderada en otros puntos del país.

Los reportes se van actualizando luego de la recolección de datos de los monitores instalados en puntos estratégicos.

Las últimas mediciones de su estación ubicada en la zona del Parque Guasu, en Asunción, reportan un aviso naranja por un ambiente insalubre, ya que los valores del Índice de la Calidad del Aire (ICA) es de 137.

En la misma situación también está la zona de Itaipú Piscicultura, con un ICA de 108, considerado insalubre para grupos sensibles.

Los otros sensores instalados en la Costanera de Asunción, en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), situada en San Lorenzo; en la Comisaría 13 ª de Villa Elisa, en Itaipú kilómetro 3,5 y la zona de Tati Yupi, Hernandarias, marcan un nivel moderado.

Lea más: Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Entre los cuidados, se recomienda a los grupos sensibles reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre y prestar atención a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.

Los grupos sensibles comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.

La contaminación que se registra es debido a las consecuencias que dejaron los incendios forestales en el Chaco paraguayo, donde todavía quedan brasas y mucho humo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Chaco paraguayo.jpg

Panorama en la zona del Chaco paraguayo.

Foto: Alcides Manena

La calidad del aire se puede monitorear en mades.aireparaguay.org.

Viento sur y lluvias podrían ayudar a limpiar el aire

La Dirección de Meteorología anunció el avance de un frente frío al final de la jornada de este miércoles. Esto traería el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente, al sur de la Región Oriental.

Nota vinculada: Paraguay es el país con peor calidad del aire, según monitoreo de EEUU

Ya para el jueves, las precipitaciones y tormentas serán más generalizadas, abarcando a los demás departamentos.

Los vientos irían rotando del sector sur con intensidad moderada y posteriormente se prevé el descenso de la temperatura.

Se considera que los vientos predominantes del sector sur, combinados con las lluvias, pueden ayudar a dispersar el humo presente en el ambiente, mejorando la calidad del aire hacia el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.