07 nov. 2025

Caen presuntos sicarios que planeaban atentado contra narco en Asunción

La Policía Nacional detuvo a tres presuntos sicarios brasileños que estaban planificando un atentado contra un supuesto narcotraficante en Asunción.

Detenidos en Lambaré.jpg

Los tres detenidos estaban residiendo por Lambaré, planeando un atentado en Asunción.

Tres presuntos peligrosos criminales fueron detenidos en la madrugada de este sábado en un allanamiento a un dúplex del barrio Yacht y Golf Club de Lambaré, Departamento Central, tras un trabajo de Inteligencia de la Policía Nacional, que descubrió que estaban planeando un atentado para acabar con la vida de un presunto narcotraficante en Asunción.

Los detenidos fueron identificados como Alcides Ramaõ Mendoza y Caio Wagner Pereira Ferreira, mientras que la tercera persona dijo llamarse Murilo Da Silva, que aún se debe confirmar. Se presume que serían integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Además, del sitio fueron incautadas varias evidencias que presuntamente se utilizarían para el ataque, como pasamontañas, cargadores, prendas camufladas, armas de fuego, celulares y otros elementos tácticos, informaron desde la Fiscalía.

Los tres detenidos serían de nacionalidad brasileña, presuntos miembros del PCC.

Los tres detenidos serían de nacionalidad brasileña, presuntos miembros del PCC.

El fiscal que lleva el caso, Lorenzo Lezcano, sostuvo a través de Telefuturo que la detención se logró mediante un seguimiento que estaban realizando agentes del Departamento de Homicidios e Inteligencia desde el pasado 1 de mayo, principalmente a uno de los implicados.

El hombre sería oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, pero habría llegado a la capital del país en esos días y se asentó en el dúplex de Lambaré.

No obstante, el representante del Ministerio Público señaló que la información preliminar señalaba que se trataba de entre siete a ocho personas que estaban en el mismo lugar preparando el atentado.

En ese sentido, explicó que generalmente para este tipo de hechos criminales, son varias las personas que deben trabajar, debido a que se distribuyen las funciones y que incluso deben desplegar un trabajo de inteligencia.

Por su parte, el comisario César Silguero, director de Hechos Punibles, explicó que la persona vinculada al narcotráfico y que era el objetivo de la organización criminal estaría residiendo por Asunción, a quien también ya están buscando las autoridades.

Detalló que todos los detenidos son extranjeros, de nacionalidad brasileña, y que incluso algunos cuentan con varios antecedentes policiales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.