01 oct. 2025

Caen dos policías por privación de libertad y cohecho pasivo agravado

Dos agentes de la Policía Nacional fueron detenidos este jueves por los delitos de privación de libertad y cohecho pasivo agravado en el que resultó víctima la empleada de un local de entretenimiento en Asunción, quien estaba en estado de rebeldía.

allanamiento asunción.jpg

El fiscal Osmar Legal y la Policía Nacional realizó un allanamiento al local de entretenimiento en el marco de la investigación del caso.

Foto: Andrés Catalán.

El fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, investiga un caso de presunta privación de libertad y cohecho pasivo agravado en el que estarían involucrados la oficial Evelyn Jazmín Núñez y el suboficial Cemión Arce Mendoza, quienes estaban comisionados a la Comisaría 3ª del área metropolitana.

El representante del Ministerio Público explicó a los medios de comunicación que los policías ya están imputados por los hechos mencionados y que se les tomará la declaración indagatoria y posteriormente estarán a cargo del Juzgado Penal de Garantías.

Según los datos, la empleada del local nocturno, llamado Club Condesa, que fue allanado en la tarde de este jueves, en el microcentro de Asunción, fue denunciada por los dueños por un supuesto hurto de G. 3 millones, ocurrido el 5 de diciembre pasado.

Al día siguiente, alrededor de las 12:45, la mujer fue capturada por los agentes, quienes supuestamente le pidieron dinero para no detenerla, debido a que estaba en estado de rebeldía por un caso de estafa.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1608529745087545344

Comentó que los oficiales habrían seguido a la mujer cuando salía del club en donde ella trabajaba y a pocas cuadras del lugar la subieron a una patrullera, la tuvieron retenida por cerca de una hora, dando vueltas por el centro de Asunción, ínterin en que ella se ponía en contacto con familiares a fin de solicitar G. 3 millones para ser liberada.

La mujer tiene antecedentes penales y contaba con una rebeldía de un Juzgado de Fernando de la Mora, Departamento Central, esto habría sido aprovechado por los uniformados, ya que la misma oficial que tomó la denuncia contra la mujer fue quien la subió a la patrullera.

“Posteriormente, cuando los familiares se acercaron y amenazaron con realizar la denuncia por lo que los oficiales estaban haciendo, es que ella fue llevada a la comisaría”, expresó el fiscal.

El allanamiento al local nocturno fue efectuado para llevar toda la documentación relativa a lo laboral de la mujer, quien aparentemente no tenía contrato, pero sí había liquidaciones de sueldo y demás.

El fiscal explicó que hace un tiempo emplazó a la empresa para dar el circuito cerrado que supuestamente ya tenía el abogado del local, pero que nunca entregó, que finalmente fue incautado en el procedimiento, al igual que el celular de uno de los propietarios, una notebook y un disco duro.

Mencionó que los dueños del local también están investigados porque se presume que la denuncia contra la mujer fue para no pagarle la liquidación.

Finalmente, la mujer fue puesta a disposición del Juzgado que levantó su estado de rebeldía.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.