16 oct. 2025

Cae supuesto cabecilla de red que alquilaba vehículos y los revendía con documentos falsos

El supuesto cabecilla de una red de estafadores fue detenido durante un allanamiento en su vivienda. El esquema alquilaba vehículos para usarlos como plataforma, pero en realidad los revendía con documentos falsos.

estafa con vehículos.png

La vivienda allanada se encuentra en el barrio San Vicente de Asunción.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Cerca del mediodía de este martes fue detenido Gilberto Capdevila durante un allanamiento en su vivienda en el barrio San Vicente de Asunción. En el lugar se encontraron documentos y dos automóviles en situación de irregularidad.

El fiscal coadyuvante, Gerardo Chamorro, explicó que se debe analizar la documentación de los vehículos para verificar su legalidad, informó Telefuturo.

Hasta el momento hay un solo detenido, pero de acuerdo a las investigaciones participarían del esquema entre 8 y 10 personas.

El grupo alquilaba vehículos supuestamente para utilizarlos como plataforma de transporte, pero en realidad se revendían a terceros a través de estafas.

En un allanamiento en simultáneo se encuentra la titular de la causa, Dora Nohl, en un lugar que simularía ser una Escribanía, en donde se realizaban los contratos de compraventa con contenido falso, mencionó a su vez el comisario Héctor Molinas.

Lea también: Caen dos cibermulas que recibían dinero producto de estafas

Al momento de su detención, Capdevila dijo que el automóvil blanco que estaba en su vivienda, cuya chapa no le corresponde, lo tiene hace un año y medio.

Dijo que se dedica a la compra y venta de vehículos de forma independiente, ya que antes trabajaba en una playa de autos sobre la avenida Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.