11 ago. 2025

Cae sospechoso de crimen de un piloto y quema de avioneta en el Chaco

Un hombre que estaba siendo buscado por el asesinato del piloto de una aeronave y quema de la avioneta en una estancia del Chaco en 2020, relacionada al narcotráfico, fue capturado por agentes de la Policía Nacional.

Investigan. La avioneta fue arrastrada y calcinada intencionalmente.

Chaco. La avioneta fue arrastrada e incinerada intencionalmente, según Fiscalía.

Se trata de Jorge Humberto Moisés Álvarez, quien era el capataz de la estancia Divino Niño Jesús, ubicada en la zona de Teniente Pico, del Departamento de Boquerón, en el territorio del Chaco, y estaba siendo buscado por un caso registrado en el establecimiento en 2020, relacionado al narcotráfico.

Agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, a cuya sede fue trasladado, lograron su captura en la mañana de este viernes.

Nota relacionada: Indagan sobre avioneta siniestrada y fosa con cadáveres en el Chaco

El hombre desapareció junto a su pareja en setiembre de 2020 luego del crimen de la persona que pilotaba una avioneta y la quema de la aeronave. Desde entonces es buscado por las autoridades.

El piloto fue hallado en una fosa enterrado. De acuerdo con la investigación, a cargo del fiscal Andrés Arriola, fue asesinado de un disparo en la cabeza; mientras que la aeronave fue despojada de su motor, llevada a un monte con un tractor y luego fue incinerada.

Lea también: Con rúbrica de narcos, en el Chaco hallan ejecutado a piloto de avioneta

El comisario Sergio Insfrán, del Departamento de Crimen Organizado, señaló a NPY que el sospechoso será trasladado a la zona del Chaco, donde fue investigado. “Pensamos que tiene muchas cosas que comentar a la Fiscalía, puesto que estaba como administrador de la estancia”, manifestó al canal.

La avioneta se encontraba cerca de una pista de aterrizaje que pertenecería a los dueños de la estancia Divino Niño Jesús y alrededor de ella había bidones de 60 litros de combustible tipo nafta para avión y además 17 vainillas servidas de un arma 9 milímetros.

Más detalles: Samura habría utilizado aeródromo para burlar asedio de la Justicia

En la cabecera de la pista había envoltorios que se habrían utilizado en cargas de drogas y escaleras para cargas rápidas de aviones, lo que hizo suponer al fiscal en ese entonces que sería una vía utilizada por esquemas de narcotráfico.

Al poco tiempo, otra investigación del Ministerio Público, encabezada por el fiscal fallecido Marcelo Pecci, estableció conexiones de la avioneta con traslados de prófugos y de presunta cocaína, porque partió del aeródromo Arrayán desde donde habría sido trasladado el fugitivo Jorge Teófilo Samudio, alias Samura.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.