06 ago. 2025

Cae red que traficaba marihuana internacionalmente

Un mega operativo entre Paraguay y Argentina logró desarticular una red de tráfico internacional de marihuana. Los presuntos cabecillas del grupo fueron detenidos. El comercio funcionaba vía aérea, informaron.

detenidos.jpg

Los presuntos cabecillas del grupo trabajaban para el tráfico internacional, que funcionaba en principio entre Argentina y Paraguay. Foto: Senad.

Todo se inició luego de que la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y agentes paraguayos hayan interceptado una avioneta llena de marihuana, tras lo que lograron detener a varias personas en la comisión del hecho punible.

Argentina actuó mediante un operativo denominado “Crifor” luego de manejar la información de que un grupo de paraguayos remesaba grandes cantidades de marihuana y las exportaba en avionetas.

Según el trabajo de inteligencia, la organización enviaba los alijos desde Ñeembucú hasta Argentina.

El pasado 25 de junio las autoridades del vecino país lograron interceptar la aeronave bimotor marca Pipper, modelo Apache, con matrícula uruguaya CX-BDR, en la ciudad de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires.

En el operativo incautaron alrededor de 450 kilos de marihuana y tres paraguayos fueron detenidos, al igual que tres hombres de nacionalidad argentina.

Además, en la capital del país detuvieron a Luis Eugenio Ávalos, quien se encargaba del acondicionamiento y reparación de la aeronave que fue incautada en el vecino país.

Más cabecillas

Otra detención fue hecha en la ciudad de Félix Pérez Cardozo (Guairá). En el sitio arrestaron a Roberto Brítez Quiñóñez, quien sería el principal operador logístico de la organización de tráfico.

Tras esta detención, agentes lograron llegar al dueño de la aeronave donde encontró la droga. Adrián Tucci, de nacionalidad argentina, fue capturado en Encarnación.

Con estas operaciones quedó desarticulada una importante organización de tráfico internacional de marihuana que operaba en la región, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.