21 nov. 2025

Cae red de narcotráfico y lavado en Brasil y hay un buscado en Paraguay

Mediante un operativo liderado por autoridades de Brasil, con colaboración paraguaya, se logró desarticular una red criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero en estados del vecino país. Mientras tanto, buscan a un implicado en Paraguay.

Operativo Helix entre Paraguay y Brasil.jpg

Una serie de operativos se llevaron a cabo en el Brasil, con la colaboración de autoridades paraguayas.

La Policía Federal del Brasil logró desarticular en la mañana de este jueves una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero internacional en un operativo denominado Helix, que contó con la colaboración de autoridades policiales y judiciales de Paraguay.

Durante el procedimiento, que conllevó 43 allanamientos, se detuvo a un total de 10 personas, mientras que aún queda pendiente una orden de detención contra uno de los investigados, quien aparentemente se encuentra en territorio paraguayo.

La búsqueda se realiza con la ayuda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, informaron desde la Policía de Brasil.

Además, señalaron que se incautaron varios bienes, como automóviles y helicópteros, por un valor total de 30 millones de reales (alrededor de USD 6 millones o G. 44.000 millones).

5338683-Libre-1104553709_embed

Los allanamientos se llevaron a cabo tras dos años de investigación en los estados de Paraná, São Paulo, Río de Janeiro, Mato Grosso do Sul, Espírito Santo y Minas Gerais, del vecino país.

Además, se incautaron 2.750 kilogramos de cocaína, nueve helicópteros y un camión que se utilizaba para transportar la droga desde Paraguay, y se procedió al bloqueo de cuentas bancarias de las personas y empresas involucradas.

Otro operativo

Por otra parte, un total de 157 personas que supuestamente integran los principales grupos criminales de Brasil fueron detenidas también este último miércoles en el marco de un operativo desarrollado en diversos estados, según informaron las autoridades brasileñas.

El Grupo Nacional de Combate al Crimen Organizado, integrado por el Ministerio Público y las Policías Federal, de Carreteras y las Militarizadas y Civil de los diferentes estados, indicó que 37 de los detenidos fueron capturados en flagrancia.

De acuerdo con el servicio estatal de noticias Agencia Brasil, entre los detenidos están líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), surgido en las cárceles de São Paulo en los años noventa, y del Comando Vermelho, con origen en las favelas de Río de Janeiro, ambos grupos que también tienen brazos logísticos en Paraguay.

Puede interesarle también: Brasil intercepta helicóptero procedente de Paraguay con 300 kilos de cocaína

Uno de los supuestos cabecillas, quien no ha sido identificado, fue detenido en el sureño estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay y donde el PCC tiene nexos con el narcotráfico paraguayo.

Otros presuntos líderes del PCC fueron detenidos en los estados Espírito Santo, São Paulo, Goiás y Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay; mientras que los del Comando Vermelho fueron capturados en los amazónicos de Pará y Acre.

Durante este operativo, las autoridades brasileñas incautaron 12 armas de fuego, 163 municiones, 10 kilos de drogas, 125.000 reales (cerca de unos USD 25.000 o G. 190 millones) en efectivo, once vehículos, teléfonos móviles, y libros de contabilidad de las actividades clandestinas.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.