02 sept. 2025

Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas fue detenido tras varias denuncias sobre un presunto esquema de coimas para evitar la intervención de la Fiscalía en supuestos hechos de contrabando. Se presume que se trata de una estructura montada por agentes policiales y funcionarios aduaneros.

Detención de  funcionario de Aduanas.jpg

El funcionario de Aduanas es uno de los sospechosos de la estructura montada para coimear y evitar allanamientos por supuestos hechos de contrabando.

Foto: Captura

En medio de una serie de procedimientos encabezados por los fiscales Rodrigo Estigarribia y Néstor Coronel, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas fue detenido por un presunto esquema de coimas.

Según informó el fiscal Estigarribia, la detención del alto funcionario aduanero Óscar E. Villamayor se enmarca dentro de una investigación a trabajadores de la entidad y agentes policiales tras varias denuncias sobre supuestos pedidos de dinero.

Aduanas.MOV

El funcionario aduanero quedó detenido tras los procedimientos fiscales.

Los denunciantes, que serían trabajadores del Mercado de San Lorenzo, manifestaron que los pedidos de coima se habrían realizado a cambio de no informar a la Fiscalía sobre supuestos hechos de contrabando, por lo que se iniciaron los procedimientos.

“Supuestamente solicitaban (la coima) a personas de los mercados a cambio de que no se hagan intervenciones o allanamientos y las sumas solicitadas eran de G. 250.000 semanales. También tenemos sospechas de que se hizo la entrega de G. 20 millones“, afirmó.

Fiscal explica caso de Aduanas.MOV

El fiscal Ricardo Estigarribia encabeza la serie de procedimientos en el marco de la investigación del caso.

Sobre este último caso, el fiscal refirió que se presume que habrían participado tanto una comitiva policial como funcionarios de Aduanas y que, por todo esto, cuentan con elementos suficientes de que existe una estructura montada por uniformados y funcionarios del COIA.

“Iban a locales comerciales y solicitaban dinero para no hacer los allanamientos. En principio, tenemos tres personas sospechadas. Invitamos a todos los ciudadanos que son objeto de extorsiones que hagan la denuncia en el Ministerio Público“, explicó.

Si bien dijo que las denuncias por el momento provienen de permisionarios de San Lorenzo, los representantes del Ministerio Público cuentan con la información de que trabajadores de otras zonas son víctimas del mismo hecho.

Más contenido de esta sección
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.