06 nov. 2025

Cae importante carga de cocaína entre bolsas de arroz con destino a Bélgica

Mediante un operativo interinstitucional se logró la incautación de una importante carga de cocaína alojada dentro de un contenedor apostado en un puerto privado de Villeta. Aparentemente, estaba todo listo para ser exportado a Bélgica.

cocaina.jpg

La cocaína estaba oculta entre paquetes de arroz dentro de un contenedor.

Foto: Gentileza

Agentes de la Policía Nacional y de la Fiscalía, en conjunto con funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera, llegaron en la noche del lunes hasta un puerto privado ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

El objetivo era la apertura de un contenedor en cuyo interior se encontraron numeroso pallet y bolsas de plásticos con arroz. Sin embargo, en un primer escaneo se detectó que la carta, aparentemente, estaba contaminada con algún tipo de sustancia estupefaciente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras una verificación exhaustiva, la comitiva encontró cocaína en formato clorhidrato. Si bien hasta el momento no se tiene la cantidad exacta de la droga, las autoridades estiman que sería entre 3 y 4 toneladas (3.000 a 4.000 kilos).

Así también, se informó preliminarmente que el destino final del contenedor era Europa, específicamente Bélgica. El control del cargamento continuó durante la madrugada de este martes y hasta el momento no se emitió un comunicado oficial.

Lea más: “Cocaína con destino a grandes países de Europa”

Nota relacionada: “Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta”

En octubre del 2020 también se incautó en un puerto de Villeta un total de 2.906 kg de cocaína que tenía como destino Europa.

La droga estaba oculta en bolsas de carbón que debían ser exportadas a Bélgica, pero fueron interceptadas gracias a un trabajo de inteligencia realizado por investigadores del país europeo.

El ex director de la TV Pública Christian Turrini fue uno de los primeros detenidos por este caso, cuya causa ya fue elevada a juicio oral y público.

Otras importantes cargas de cocaína que salieron desde Paraguay también fueron decomisadas en los últimos años en Alemania y Bélgica.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.