25 nov. 2025

Cae gran cantidad de cocaína oculta entre granos de soja en Ñeembucú

Un importante cargamento de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado este viernes en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

cargamento de cocaina.jpg

Un cargamento importante de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado en Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó a través de su cuenta de Twitter sobre la incautación de una gran cantidad de cocaína que estaba oculta en una carga de granos de soja.

De acuerdo con los datos preliminares, la droga tenía como objetivo desembarcar en Europa.

El operativo está encabezado por agentes de la Coordinación Administrativa de Inteligencia Aduanera (CAIA) y de la Policía Nacional.

Desde la Policía, señalaron que el procedimiento se encuentra en pleno desarrollo en el puerto privado Caacupemi, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Hasta el momento, no revelaron más información para no entorpecer la investigación de los intervinientes. En la zona, están aguardando al fiscal para la verificación correspondiente de la carga, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Lea más: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

En julio, un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína escondidos entre arroz fue incautado en el puerto de Amberes, Bélgica. La carga tenía como destino los Países Bajos y estaba valuada en más de 250 millones de euros, según medios belgas.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.