13 jun. 2025

Cae el crédito a Latinoamérica desde que la Fed anunció la reducción en la compras de bonos

Fráncfort (Alemania), 8 dic (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BIP) observa que ha caído con fuerza el crédito a las economías emergentes, sobre todo en Latinoamérica, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunciara la intención de comenzar a reducir el volumen de compra de deuda.

El presidente estadounidense de la Reserva Federal, Ben Bernanke. EFE/Archivo

El presidente estadounidense de la Reserva Federal, Ben Bernanke. EFE/Archivo

El BPI señala en su último informe trimestral que el crédito a esta región cayó en el segundo trimestre un 4 % (27.000 millones de dólares) frente al trimestre anterior, la mayor caída trimestral registrada hasta ahora.

La mayor parte de la bajada se concentró en Brasil (6,2 %), en México (6 %) y en Chile (5 %).

El anuncio de la Fed abriendo la puerta a una posible reducción de sus compras de activos fue seguido de una acusada caída del crédito transfronterizo a algunas de las mayores economías de mercados emergentes, sobre todo de América Latina, según el BPI.

Sin embargo, el crédito bancario transfronterizo a China, el mayor entre las economías emergentes, ha seguido creciendo, aunque a un ritmo más lento que en el primer trimestre.

La demanda de activos de mayor rentabilidad alentó las emisiones de títulos de deuda internacionales denominados en el real brasileño, el renminbi chino y el peso mexicano.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.