03 jul. 2025

Cae el crédito a Latinoamérica desde que la Fed anunció la reducción en la compras de bonos

Fráncfort (Alemania), 8 dic (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BIP) observa que ha caído con fuerza el crédito a las economías emergentes, sobre todo en Latinoamérica, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) anunciara la intención de comenzar a reducir el volumen de compra de deuda.

El presidente estadounidense de la Reserva Federal, Ben Bernanke. EFE/Archivo

El presidente estadounidense de la Reserva Federal, Ben Bernanke. EFE/Archivo

El BPI señala en su último informe trimestral que el crédito a esta región cayó en el segundo trimestre un 4 % (27.000 millones de dólares) frente al trimestre anterior, la mayor caída trimestral registrada hasta ahora.

La mayor parte de la bajada se concentró en Brasil (6,2 %), en México (6 %) y en Chile (5 %).

El anuncio de la Fed abriendo la puerta a una posible reducción de sus compras de activos fue seguido de una acusada caída del crédito transfronterizo a algunas de las mayores economías de mercados emergentes, sobre todo de América Latina, según el BPI.

Sin embargo, el crédito bancario transfronterizo a China, el mayor entre las economías emergentes, ha seguido creciendo, aunque a un ritmo más lento que en el primer trimestre.

La demanda de activos de mayor rentabilidad alentó las emisiones de títulos de deuda internacionales denominados en el real brasileño, el renminbi chino y el peso mexicano.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.