19 ene. 2025

Cae distribuidor de crac que usaba a niños de campanas en Caaguazú

En un procedimiento realizado en el asentamiento Familias Unidas de Caaguazú, agentes de la Senad capturaron a un supuesto traficante de crac, quien, según las pesquisas, utilizaba a niños de 10 a 12 años como campanas, modalidad desarrollada en el submundo del microtráfico para dar aviso y adelantarse a las intervenciones de los agentes antidrogas.

Detenido en Caaguazú.jpg

Nicolás Melgarejo Brítez, supuesto microtraficante, fue detenido en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Nicolás Melgarejo Brítez (24) fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) tras un procedimiento realizado en el asentamiento Familias Unidas de la localidad de Caaguazú.

Según indicaron los intervinientes, el hombre lideraba una red de microtráfico en la zona, usando a niños de 10 a 12 años como campanas, mote utilizado en el submundo delincuencial para referirse a los que alertan de la presencia de los agentes antidrogas y así frustrar las intervenciones.

Nota relacionada: El crack o chespi, la droga con mayor efecto nocivo y circulación

El fiscal Fermín Segovia, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, explicó que el sitio está rodeado de callejones, lo que hace que sea de muy difícil acceso. Por ello, se presume que colocaban a los niños en una zona estratégica para dar aviso ante la presencia de algún interviniente.

“El lugar es de difícil acceso y los vehículos son divisados a cierta distancia. Antes de llegar al domicilio –que serían unos 50 a 100 metros–, se colocaban los niños”, explicó el agente del Ministerio Público.

Le puede interesar: Detienen a hermanos unidos por el tráfico de crac en Pedro Juan Caballero

Segovia se mostró preocupado por la proliferación del consumo de crac en la zona, que afecta, sobre todo, a jóvenes e incluso a niños. “Son jóvenes en su mayoría los consumidores. Ya hemos encontrado en lugares humildes como en lugares céntricos. Ya no hay distinción de edades ni clases sociales”, agregó.

Melgarejo Brítez fue llevado a la base de operaciones de la Senad, donde se encuentra recluido a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.