15 nov. 2025

Cae célula de Comando Vermelho que quería liberar a supuesto jefe narco

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a miembros de una supuesta célula del Comando Vermelho (CV) que, según los datos de los uniformados, planeaba el rescate de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, detenido en diciembre del año 2017.

Comando Vermelho

Los detenidos planeaban liberar a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Gentileza

Durante el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Asunción, los intervinientes lograron detener a los integrantes de una célula del Comando Vermelho que planeaba el rescate de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, sindicado como jefe narco, quien está recluido en la Agrupación Especializada.

Leé más: Ante indicios de posible fuga, trasladan a Marcelo Piloto

En el lugar encontraron pasamontañas, clavos miguelito, siete fusiles, 15 pistolas, municiones de guerra, equipos de comunicación y explosivos. La vivienda está ubicada sobre las calle Capitán José Domingo Jara y Del Carmen, a dos cuadras de la avenida Félix Bogado.

Cinco personas fueron detenidas, cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad brasileña. La mujer sería pareja de Marcelo Piloto, según los datos preliminares.

Asimismo, en otro allanamiento, registrado en el barrio Santa Lucía de Lambaré, se logró detener a un ciudadano paraguayo, de nombre Luis Roberto Gómez Gaona (23), quien colaboraría con la célula del Comando Vermelho.

Sindicado como poderoso jefe del Comando Vermelho

Marcelo Pinheiro Veiga fue recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada luego de haber sido detenido en la ciudad de Encarnación el 13 de diciembre del año 2017, por agentes de la Senad. Sin embargo, ante indicios de una posible fuga, fue enviado a la Agrupación Especializada en el mes de febrero pasado.

El hombre era buscado por la Policía brasileña por tráfico de drogas, asalto a mano armada y robo agravado, entre otros delitos y crímenes de los que se lo acusa, puesto que contaba con 22 órdenes de captura. Es considerado como un cabecilla del Comando Vermelho, principal organización de Río de Janeiro.

De acuerdo a los antecedentes, se fugó de una cárcel brasileña en el año 2007 y posteriormente se instaló en nuestro país, donde habría montado una red de contactos y logística para el envío de drogas y armas al Brasil.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.