03 ago. 2025

Cae carga de 650 kilos de cocaína en Uruguay que presuntamente salió de Paraguay

Unos 650 kilos de cocaína que estaban dentro de un contenedor con carne fueron incautados este lunes en Uruguay en una embarcación que partió de Paraguay. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) investiga si la droga salió de nuestro país o si la carga fue contaminada en tránsito.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, explicó en la tarde de este martes que fueron hallados en Uruguay 600 paquetes de cocaína, con un pesaje de 650 kilos aproximadamente. Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Rolón contó que fue informada de la incautación cuando ocurrió y comentó que existe la probabilidad de que se hayan “contaminado” los contenedores, considerando que utilizaron el sistema denominado “gancho ciego”, que es el de ingresar una varilla y romper los precintos.

“El ‘gancho ciego’ es ingresar una varilla dentro de las cerraduras, que están por detrás del precinto, se estiran, revientan los precintos, y de esa manera se rompe lo que le garantiza que vaya sin abrirse”, explicó a NPY.

Dijo que las cajas en donde estaban ocultas los paquetes de cocaína tenían otro color y estaban separadas del resto de la carga.

Lea más: Los grupos criminales que operaron hasta ahora en el país, según la Senad

Al pie del contenedor, cerca de las puertas se pudo observar, en las tomas fotográficas que fueron remitidas, que existían precintos que no estaban numerados, no estaban utilizados y que dan la pauta que fueron usados en ese momento. Esto también revela, según la ministra, que se pudo haber vuelto a abrir el contenedor en el caso de que haya más carga que realizar.

La titular de la Senad no puede asegurar que la carga de droga haya salido efectivamente de Paraguay porque se pudo haber cargado la cocaína en tránsito o en el puerto de Uruguay, por lo que va solicitar la apertura de una investigación porque para ellos es muy importante que se esclarezca el hecho.

“Lo seguro es que fue contaminada luego de la salida de la fábrica por el hecho de los precintos rotos y también de las cajas que estaban puestas en cualquier lugar y no entre las pilas como están dispuestas en forma paletizadas las cajas de las carnes”, expresó.

Dijo que los contenedores están refrigerados y son tratados con mucho cuidado. Además comentó que trabajarán con la Policía Antidrogas de Uruguay para esclarecer lo antes posible el modo en que fue contaminado, para tranquilidad también de las otras instituciones, como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y con la Aduanas.

Más contenido de esta sección
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.