24 jun. 2025

Cae banda que enviaba a Sudamérica éxtasis elaborado en un laboratorio de Madrid

La Guardia Civil española da por desarticulada una organización criminal acusada de elaborar éxtasis o MDMA en un laboratorio de Madrid para enviarlo a países de Sudamérica, luego de una operación con 14 detenidos.

éxtasis.jpg

Cae una banda que enviaba a Sudamérica éxtasis elaborado en un laboratorio de Madrid.

Foto: prensalibre.com

Según informó este miércoles la Guardia Civil, uno de los detenidos es el considerado cabecilla de la banda, un químico acusado de la fabricación y distribución del estupefaciente.

Otras 16 personas han sido investigadas durante esta intervención, que comenzó en junio de 2023 cuando agentes de Fronteras en el aeropuerto de Madrid detectaron un envío sospechoso a Medellín (Colombia), detalló en un comunicado.

El paquete tenía en un doble fondo más de dos kilos de éxtasis escondidos, lo que llevó a dar con el supuesto cabecilla, que tenía en una vivienda en Madrid un laboratorio donde le fueron incautados unos 23 kilos de esta droga sintética en distintos estados, incluso impregnada en maletas.

El químico era conocido por la Guardia Civil, ya que en 2014 sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo cuando explotó un laboratorio de cocaína cerca de Madrid, destacó la Guardia Civil.

Lea más: Senad alerta sobre las 15 drogas consumidas hoy por los jóvenes en fiestas

A partir de su identificación, los agentes fueron llegando al resto de supuestos miembros del entramado criminal, incluidos varios encargados presuntamente de blanquear el dinero.

La operación incluyó la incautación de 32 kilos de MDMA y 10 gramos de cocaína, así como de 2.960 euros y 600 dólares en efectivo, y fueron bloqueadas por orden judicial 29 cuentas bancarias.

A los implicados, de entre 20 y 73 años, se les imputan delitos contra la salud pública, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Los investigadores mantienen las pesquisas para identificar a otros encargados de blanquear las ganancias.

Según la Guardia Civil, el envío desde Europa a Sudamérica de drogas sintéticas es habitual, ya que para su confección se requieren precursores químicos que allí no se venden y el precio que pagan por la sustancia es mucho mayor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.