11 nov. 2025

Cadep recibe apoyo de EEUU y la Unión Europea por informe sobre evasión de tabacaleras

El encargado de Negocios de EEUU y el embajador de la Unión Europea en Paraguay dieron su apoyo este viernes al Cadep por el informe sobre evasión de impuestos de las tabacaleras.

tabaco - pixabay.jpg

Se estima que el sector tabacalero evadió USD 400 millones al Fisco.

Foto: Pixabay

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) sigue sumando apoyo de la comunidad internacional tras emitir un informe sobre la evasión de impuestos por parte de las tabacaleras.

El encargado de Negocios de Estados Unidos, Joe Salazar, expresó que valoran los esfuerzos del Instituto de Investigación de Salud y Política de la Universidad de Chicago, que en asociación con Cadep, produjeron el informe.

Salazar consideró que el informe es independiente y de alta calidad sobre la economía y el control del tabaco en Paraguay.

Embed

Asimismo, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, también manifestó su apoyo al Cadep a través de su cuenta de Twitter.

“Tuve una interesante conversación ayer con Fernando Masi (director del Cadep) sobre la economía paraguaya. Cadep sigue siendo un socio confiable de la Unión Europea, un pilar de investigación independiente en el país”, publicó Berizzi.

Embed

El estudio de Cadep y la universidad de Chicago, EEUU, reveló que entre 2008 y 2019 la producción de cigarrillos en el país fue seis veces más que las ventas declaradas.

Lea más: Cadep: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

Según el artículo, la diferencia entre ventas declaradas por las tabacaleras y la oferta neta estimada de cajetillas de cigarrillos habría alcanzado un promedio de 2.300 millones de cajetillas anuales.

Esto equivale a una evasión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) estimada entre USD 380 millones y USD 400 millones anuales en ese periodo.

El presidente de la Unión Tabacalera de Paraguay y de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, calificó de “puerqueza, basura, porquería, mediocre, tendencioso y malintencionado” el informe económico.

Nota relacionada: Tabacaleros califican de “porquería” informe de Cadep sobre cigarrillos

Mientras que desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) alegaron que existen discrepancias en el informe, ya que hay datos erróneos entre lo que maneja la institución y lo que fue utilizado por el Cadep para el informe sobre venta y producción de tabaco en el país.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.