Víctor Galeano
Victor-Galeano@uhora.com.py
El Ministerio Público informó esta semana que de enero a junio de este año han ingresado 43.142 denuncias de hechos de hurto y robo simple y agravado a nivel nacional, cifra que arroja un promedio de una víctima cada seis minutos. Sin embargo, ya de por sí alarmante, estos números guardan un dato mucho más grave.
El analista en seguridad Juan Alberto Martens Molas reveló que, según estos datos oficiales, estamos hablando de que en el primer semestre del año hubo más de 143.000 hechos, ya que estos tipos de delitos, de hurto, robos y otros, son denunciados apenas un 30 por ciento, mientras que el 70 por ciento de las personas víctimas no lo hacen.
“Esta cifra oculta la habíamos medido con la encuesta nacional de victimización, en el año 2017, y recientemente este 2023. Esta encuesta arroja que apenas 3 de cada 10 delitos de este tipo se denuncian, entonces, estamos hablando de mucha más cantidad de hurtos y robos”, detalló.
Martens apuntó que aun lo más grave de esta situación es que el 80 por ciento de las víctimas que denuncian los hechos queda insatisfechas tras acudir a la Justicia. Esto se debe a que el denunciante no fue bien tratado, no trataron de recuperar lo robado, o no se mostró interés en su caso.
Señaló que de esta manera, aumenta la desilusión hacia las instituciones y la democracia, se dejan espacios que fortalecen ideas totalitarias y populistas, además de que aumenta el ciclo de violencia y desigualdad. Por otro lado, clarificó que las víctimas que no denuncian no lo hacen por los siguientes puntos: el temor hacia los perpetradores, la desconfianza hacia las instituciones que deben brindar seguridad, la corrupción que marca en muchos casos el camino que recorrerá la víctima hasta que su denuncia sea omitida, o el hartazgo de la misma.
Además, refirió que la mayoría de las víctimas son trabajadores o amas de casa que prefieren no perder el tiempo yendo a denunciar.
Por último, apuntó que estos números no cambiarían teniendo en cuenta que próximamente asumirán personas del mismo partido, “que produjo está situación caótica de inseguridad. Que implementó políticas de seguridad sin basarse en diagnósticos empíricos ni científicos”.
Algunos hechos de hurto y hurto agravado
En la mañana de ayer fue detenido Cristhian Villalba Ortega (32), sospechoso de ser parte de la banda de marginales que tomaron por asalto la transportadora Aljada Express, ocurrida el pasado viernes, en el barrio San Miguel de Ciudad del Este. Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional en Alto Paraná efectuaron la detención durante un tempranero allanamiento de tres viviendas ubicadas en el sector 5 del barrio Remansito.
En otro hecho, un hombre fue detenido ayer, sospechoso de haber hurtado un ventilador industrial del interior de una vivienda ubicada detrás del Hotel D’Vinci, Barrio Santo Domingo, de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná,
Se trata de Osvaldo García (32), de cuyo poder fueron incautados un arma blanca (cuchillo) utilizada durante el suceso y un ventilador industrial de la marca Tokio (hurtado), denunciado por Rosa Bareiro Brítez.
Otro suceso, registrado el sábado pasado, señala que dos delincuentes con arma en manos asaltaron violentamente una distribuidora de mercaderías en el asentamiento La Victoria de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro del Ycuamandyyú. Datos de la Policía Nacional indican que los delincuentes se alzaron con G. 7.000.000 y aparatos celulares del local comercial.