01 jul. 2025

Cacho Deicas ya no seguirá cantando con Los Palmeras

El cantante Rubén Cacho Deicas ya no seguirá como cantante en el legendario grupo de cumbia santafesina Los Palmeras. Desde ambos lados sacaron comunicados tratando de explicar la situación.

Cacho Deicas PNG.png

Foto: instagram.com/cachodeicasoficial.

Desde legendario grupo de cumbia Los Palmeras informaron en redes sociales que “se ha iniciado el proceso de disolución de Los Palmeras Producciones SRL” debido a que Rubén Cacho Deicas, a quien no nombraron de entrada en el comunicado, “no puede seguir ejerciendo las funciones que exige el objeto social de la empresa”.

Igualmente, aseguraron que el grupo continúa en actividad, cumpliendo con los compromisos que tienen desde enero del 2025, cuando el entonces cantante tuvo un episodio que afectó su salud. Explicaron que intentaron contactarse con Deicas para saber su evolución, pero que “sorpresivamente” recibieron una carta documento donde se describía su estado de salud y sus impedimentos.

Nota relacionada: Cantante de Los Palmeras de Santa Fe es internado tras un ACV

Por su parte, el cantante aseguró que con aval médico se presentó en mayo a ensayar en los estudios de la productora y que solo acudió Adrián Forni a ese encuentro.

Aseguró que le enviaron una serie de requisitos para poder volver, pero que iban en contra de su proceso de recuperación y de su misma libertad de poder utilizar sus redes, por lo que rechazó esas exigencias.

Indicó que a los pocos días recibió una carta documento por parte de Marcos Camino con el pedido de disolución. “Desde entonces estamos en este proceso, el cual no tiene nada que ver con mi estado de salud, sino con cuestiones ajenas que hacen que no pueda estar con el grupo al cual le dediqué (y siempre fue mi deseo) seguir dedicándole toda mi vida, pero, lamentablemente, a veces los intereses de unos y de otros no coinciden”, agregó.

Lea más: ¿Se separan Los Palmeras? Crisis en el grupo de cumbia santafesina

Los Palmeras se formó a en la década de los 70 y antes de que finalice esa etapa ya comenzó a tener éxito. En 50 años de carrera tiene publicada una infinidad de discos, recorrió países y llenó estadios. Además, colaboró con distintos artistas de diferentes estilos musicales.

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.