20 jul. 2025

Caazapá: Charlas para prevenir consumo de drogas en escuela

Autoridades locales y representantes de Salud del sexto departamento llevan adelante un proceso de charlas preventivas en instituciones educativas ante el flagelo acechante de las adicciones entre los menores de edad.

IMG_9489.jpeg

La intención es replicar este tipo de encuentros en varias instituciones educativas de la ciudad.

Gentileza

Estudiantes de la Escuela Básica N° 915 Don Zoilo Vera, de la ciudad de Caazapá, participaron de una charla informativa acerca de la prevención del consumo de drogas en el entorno educativo.

La actividad se llevó a cabo a través de la Secretaría Departamental de la Juventud de Caazapá, en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (SUMAR).

La charla preventiva estuvo dirigida a estudiantes del Tercer Ciclo de la Escuela Básica N° 915 Don Zoilo Vera de la ciudad de Caazapá, en medio de un ameno espacio de aprendizaje e interacción.

La disertación estuvo a cargo del Dr. Orlando Silva, director del Hospital Regional de Caazapá. También estuvieron presentes el Lic. Rigoberto Duarte Ferreira, secretario Departamental de la Juventud, y la Lic. Dahiana Benítez, Jefa de Promoción y Educación del HRC.

Esta actividad fue realizada en conjunto con el Curso de Posgrado de Maestría en Ciencias Penales con énfasis en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), sede Villarrica, con el objetivo de concienciar y educar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

Más contenido de esta sección
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.