20 ene. 2025

Caaguazú: Ministerio Público interviene vertedero privado

24661035

Pesquisa. Fiscalizadores hallaron acumulación de residuos domiciliarios a cielo abierto.

GENTILEZA

El Ministerio Público allanó el martes pasado un supuesto vertedero clandestino en la ciudad de Caaguazú perteneciente a un ex concejal municipal.

La intervención se realizó tras la denuncia de la Municipalidad de Caaguazú, ante la Unidad Especializada del Medioambiente. Se dispuso el cese del ingreso de los residuos sólidos.

Los fiscalizadores encontraron en la propiedad una acumulación de residuos domiciliarios en gran cantidad a cielo abierto.

El vertedero estaría operando de manera irregular, sin los permisos exigidos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El allanamiento fue en la propiedad perteneciente al ex concejal municipal de Caaguazú Carlos Ramírez Franco y estuvo a cargo del fiscal de la Unidad Especializada del Medioambiente, abogado Fermín Segovia.

El fiscal señaló que en el local se pudo observar la acumulación de residuos domiciliarios sin impermeabilización, a cielo abierto, con fosas comunes.

El propietario –según el fiscal– alegó que cuenta con los permisos correspondientes, pero se analizará el caso. El propietario podría ser imputado.

Ante las evidencias halladas, el agente fiscal dispuso el cese del ingreso de residuos sólidos en el vertedero clandestino.

La investigación fiscal es por el supuesto hecho punible de incumplimiento de medidas de mitigación.

El representante del Ministerio Público inició los trámites pertinentes, a fin de recabar las documentaciones que el propietario posea.

ANTECEDENTES. El ingeniero ambiental Carlos Galindo, fiscalizador del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), manifestó que el vertedero cuenta con la aprobación del estudio de impacto ambiental del año 2019, pero en el lugar se constató una mala disposición de los residuos sólidos urbanos. “Hemos intervenido este verdadero por incumplimiento del plan de control ambiental”, aseveró Galindo.

Técnicos del Ministerio del Ambiente observaron la mala disposición de los residuos sólidos urbanos sin ningún criterio ambiental, cubiertas en desuso a cielo abierto, también constataron lixiviado, producto de la mala disposición de los residuos sólidos, sin ningún tipo de protección para su tratamiento.

Además, los líquidos de la basura filtran completamente en el suelo afectando directamente los recursos hídricos del arroyo Tacurú.

24661049

Hallazgo. Fiscalía ordenó el cese del ingreso de residuos.

Más contenido de esta sección
DESTINO. Además de playas y variedad de entretenimientos, la región garantiza desconexión total en estas vacaciones.