05 nov. 2025

Caaguazú: Cacique dice pasar hambre y el Indi asegura entrega de víveres

El anuncio de que unas 150 familias indígenas de la comunidad de Jaguary, en el distrito de J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), Departamento de Caaguazú, están pasando hambre puso en entredicho al cacique Porfirio Gayoso Ortega y al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo.

Alimentos 30/03

El Indi asegura haber entregado en dos oportunidades víveres para las familias de la comunidad.

Foto: Robert Figueredo

Tras una denuncia pública de que indígenas de la comunidad de Jaguary están sin alimentos, pasando necesidades ante el olvido de las autoridades, la máxima autoridad del Indi, Édgar Olmedo, aseguró que esa colectividad fue asistida con productos alimenticios básicos en dos oportunidades en lo que va del mes de marzo.

Olmedo cree que los productos entregados en Jaguary son desviados y comercializados en la zona por los mismos jefes de familias, quedando las mujeres y los niños sin qué comer.

Lea también: Entregan kits alimenticios a familias de Juan Eulogio Estigarribia

Por su parte, el cacique Porfirio Gayoso Ortega terminó aceptando que fueron asistidos en dos oportunidades por el Indi. Sin embargo, negó que los artículos de primera necesidad hayan sido vendidos para la compra de bebidas alcohólicas, combustible para motocicleta o carga de saldo a celulares.

Además de cultivos de subsistencia en la comunidad, los hombres realizan tareas independientes en chacras de la zona, donde generan un mínimo de ingreso para el sustento diario. Con la situación de cuarentena, las changas terminaron y varios quedaron sin el ingreso diario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.