04 nov. 2025

Caacupé: Peregrinos se refrescan en el Tupãsy Ykua

Miles de peregrinos que llegan hasta Caacupé pasan por el Tupãsy Ykua, a unas cuadras de la Basílica, para refrescarse y llevar un poco de agua de la fuente. En el lugar también se habilitó una zona comercial, en la que el movimiento en incesante.

ycuá´fieles

Para muchos peregrinos el Tupãsy Ykua es una parada obligatoria.

Foto: Dardo Ramírez

En la antigua capilla de Caacupé se congregan miles de fieles para bendecir objetos sacros y refrescarse con un poco de agua del Tupãsy Ykua. Ahí también se realizan resos del rosario y confesiones.

La zona registra, desde este viernes, intenso movimiento de fieles. El lugar cuenta con una zona comercial especialmente habilitada para la fiesta mariana, donde el movimiento es incesante.

Relacionado: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

Para muchos fieles, se hace una tradición llenar sus botellas de agua bendita e incluso distribuirla entre sus familiares y seres queridos. Los recipientes están a la venta a un precio de entre G. 5.000 y G. 10.000.

Miles de peregrinos se refrescan en al Ycuá.

Miles de peregrinos se refrescan en al Ycuá.

Foto: Dardo Ramírez

Los registros de la Municipalidad de Caacupé indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. Se espera que esta cifra se duplique durante las próximas horas.

Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

La fiesta de la Virgen de Caacupé es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Lea también: De la mano de la Virgen ganan una dura batalla contra la leucemia

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Embed

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.