27 nov. 2025

Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

Más de 800.000 fieles llegaron a Caacupé hasta la mañana de este sábado, en el marco de la fiesta mariana, según las estimaciones. La cifra puede llegar a duplicarse, ya que los peregrinos llegan en masa para el 8 de diciembre.

caacupé 2019.png

Se estima que más de 1.600.000 fieles lleguen hasta Caacupé en este 2019.

Foto: Fabián Fleitas.

Diego Riveros, intendente de Caacupé, informó a Última Hora que los registros de la municipalidad a su cargo indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. El jefe comunal destacó que la afluencia ya superó todas las expectativas.

“Nosotros creemos que la cantidad de fieles puede llegar hasta 1.600.000 personas”, comentó Riveros en una entrevista concedida a Última Hora.

Relacionado: Un millón de fieles visitarán la Basílica

Destacó que, a diferencia de años anteriores, la afluencia se nota en el comercio. “Se nota que hay circulante. El movimiento comercial es incesante y esperamos que nuestros conciudadanos cierren un buen año con las ventas”, aseveró.

La fiesta de la Virgen de Caacupé, es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Como parte del operativo, varias instituciones públicas realizan servicios y coberturas especiales.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.