09 ago. 2025

Caacupé: El narcotráfico y la mafia del pagaré son “por idolatría del dinero”

Mons. Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero: Ruptura de familias, trata de personas y guerras. Cardenal Adalberto llama a rechazar un sistema que compra silencios.

32466244

Saludo. La Virgen de Caacupé recibió como cada domingo a los devotos en su casa.

GENTILEZA

La codicia y el apego a las riquezas están detrás de grandes males sociales, como las guerras, el narcotráfico, el tráfico de personas, la mafia del pagaré y la destrucción de familias por herencias, advirtió Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

“No importa el daño que causen, lo que interesa es el dinero”, afirmó durante la misa central en la Basílica de Caacupé.

Recordó que Jesús no condena la riqueza en sí, sino el apego a ella. “Es muy difícil que un rico apegado a las riquezas entre en el Reino de Dios”, sostuvo, y añadió que “no se puede servir a dos señores... Lo opuesto de servir a Dios es servir a las riquezas”.

Valenzuela advirtió que la codicia destruye vínculos familiares. ‘‘Cuántas familias se odian por causa de la herencia. Ya no importa el amor a los padres o a los hijos, importa el dinero. Y eso destruye”, lamentó.

Resaltó el valor de la honestidad como pilar fundamental para la transformación social, destacando que es imperativo, es urgente, que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, ‘‘uno de nuestros principales valores”. Agregó que los actos deshonestos, aunque parezcan pequeños, “con el tiempo dan resultados devastadores, porque degeneran el tejido social”.

Advirtió que la deshonestidad generalizada es una de las principales causas del atraso de muchas sociedades. Por eso, enfatizó que el cultivo de los valores –en especial, la honestidad– debe comenzar en el hogar. “Es dentro de la familia donde se enseñan, se transmiten y se viven los valores”, señaló.

Pidió a la Virgen María para que los fieles no se dejen fascinar por las riquezas pasajeras. “Pidamos al Señor la gracia de vivir en paz y concordia, con los valores que vivió Jesús. La honradez te librará de la muerte’’.

Es urgente que hagamos de la honestidad nuestra norma de conducta, uno de nuestros principales valores. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Más contenido de esta sección
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr un transporte más eficiente.
Ninguna mentira piadosa. Desde la Diócesis de Caacupé advierten sobre nuevo mecanismo para engañar a fieles pidiendo dinero a nombre del obispo,monseñor Ricardo Valenzuela, supuestamente para pintar el Santuario.
La ciudadana Matilde Schaerer, quien reclamó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por las obras compensatorias al Jardín Botánico, denunció este miércoles un supuesto intento de amedrentamiento en su contra por parte de la Municipalidad de Asunción.
En lo que va del 2025, el Instituto de Previsión Social (IPS) lleva la cuenta de 135.000 asegurados que faltaron al trabajo y solicitaron reposo médico por enfermedades comunes.
En una sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción aprobó excepcionalmente el traslado de los restos del padre Aldo Trento desde el Cementerio Italiano de la Recoleta a un mausoleo privado en los jardines de la Clínica Divina Providencia.
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa Py), junto con representantes médicos y gremiales del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), solicitaron una reunión con carácter urgente con la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, para abordar la crítica situación que atraviesa el centro oncológico.