22 oct. 2025

Caacupé: Así es la grilla de la peregrinación virtual de Telefuturo

En un trabajo coordinado desde Telefuturo con la Diócesis de Caacupé se ofrecerá a los devotos de la Virgen una grilla variada que incluye, entre otras cosas, una peregrinación virtual y serenata. Debido al Covid-19, los fieles vivirán una festividad de la Virgen distinta a otro años.

Caacupé.jpg

Debido al Covid-19, los fieles vivirán una festividad de la Virgen distinta a otros años.

Foto: Gentileza.

Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual a través de las páginas web de Telefuturo, NPY, diario Última Hora y Extra.

A continuación te dejamos la grilla de una programación especial pensada en todos los fieles de la Virgen de Caacupé.

La propuesta inicia este lunes desde las 20.00 hasta las 21.00 con la peregrinación virtual. Podrás acompañar todo el trayecto y seguir las oraciones a través de la página web de Telefuturo, Última Hora y Extra.

<p>Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual.</p>

Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual.

Foto: Gentileza.

La Basílica de Caacupé abrió sus puertas a las cámaras de Telefuturo para un recorrido 100% virtual, que permitirá recorrer cada rincón de la casa de la Virgen y conocer su historia.

Este es el primer audiovisual especial preparado con estas características, donde los fieles del país y el mundo podrán recorrer a través de las imágenes. El recorrido tendrá una duración de 12 minutos.

Ya desde las 21.00 a 22.00 los fieles podrán participar del rezo del rosario bilingüe desde la página web de Telefuturo, Última Hora y Extra.

Lea más: ¿Cómo será la peregrinación virtual de Telefuturo?

Ya desde las 22.00 en adelante comienza la transmisión televisiva por Telefuturo con la serenata de la mano de reconocidos artistas nacionales hasta las 0.05.

Como cada año, millones de fieles acompañan por diferentes plataformas la tradicional serenata a la Virgen de Caacupé.

Este es un espacio donde el arte rinde culto a la madre protectora de todos los paraguayos; sin embargo, este año la serenata tuvo un cambio radical en su organización.

Telefuturo recibió a la Virgen de los Milagros en sus estudios centrales, donde se grabó íntegramente el homenaje musical con importantes artistas.

Nota relacionada: Multimedios ofrece a fieles de la Virgen una peregrinación virtual

Mientras que la vigilia junto a la Virgen será pasada la medianoche del martes hasta la celebración central de la misa y será transmitida por Telefuturo y NPY.

Toda la programación desde las 22.00 va a ser transmitida por Monumental 1080 AM. Mediante una programación especial de seis horas y grabaciones realizadas previamente, Telefuturo y NPY acompañarán al pueblo católico y llegarán a los hogares de distintos puntos del país y el mundo en las horas previas a la celebración central.

Con la conducción de Santiago González, Fito Cabral, acompañados por periodistas de Última Hora, Extra y Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.