25 oct. 2025

Caacupé 2024: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

La Patrulla Caminera anunció que desde este lunes los peregrinos que van a Caacupé deberán circular por un carril exclusivo que inicia en el peaje de Ypacaraí.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que desde este lunes la circulación de peregrinos se deberá realizar exclusivamente, en el sentido de capital a interior, por la ruta PY02 (margen derecho), con inicio desde el peaje de Ypacaraí.

El inspector Ramón Cabrera, coordinador del operativo Caacupé 2024, explicó que la decisión de establecer exclusividad en parte del carril fue tomada en conjunto con la mesa interinstitucional de coordinación de acciones de seguridad, que incluye a la Policía Nacional, al MOPC y a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Asimismo, Cabrera detalló que para garantizar la seguridad de los peatones se instalaron vallados de protección y se colocaron todas las señalizaciones pertinentes a lo largo del trayecto.

Lea más: Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Estas medidas tienen como objetivo prevenir siniestros, especialmente al considerarse la rampa de frenado de emergencia situada en el kilómetro 46,7 de la ruta PY02, en la bajada del cerro de Caacupé.

El coordinador, además, hizo un llamado a los conductores y solicitó que se procure mantener una velocidad prudencial y prestar la máxima atención tanto a los peregrinos como a las condiciones de tránsito.

El operativo Caacupé 2024 involucra un amplio despliegue de la Patrulla Caminera, que incluye a 287 inspectores y 17 funcionarios administrativos. El plan de seguridad abarca puntos estratégicos como la ruta PY02, vías departamentales hacia la Villa Serrana, desvíos de camiones de carga en Piribebuy, zonas aledañas a Caacupé y el trayecto completo desde Ypacaraí hasta Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.