29 may. 2025

Caacupé 2024: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

La Patrulla Caminera anunció que desde este lunes los peregrinos que van a Caacupé deberán circular por un carril exclusivo que inicia en el peaje de Ypacaraí.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que desde este lunes la circulación de peregrinos se deberá realizar exclusivamente, en el sentido de capital a interior, por la ruta PY02 (margen derecho), con inicio desde el peaje de Ypacaraí.

El inspector Ramón Cabrera, coordinador del operativo Caacupé 2024, explicó que la decisión de establecer exclusividad en parte del carril fue tomada en conjunto con la mesa interinstitucional de coordinación de acciones de seguridad, que incluye a la Policía Nacional, al MOPC y a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Asimismo, Cabrera detalló que para garantizar la seguridad de los peatones se instalaron vallados de protección y se colocaron todas las señalizaciones pertinentes a lo largo del trayecto.

Lea más: Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Estas medidas tienen como objetivo prevenir siniestros, especialmente al considerarse la rampa de frenado de emergencia situada en el kilómetro 46,7 de la ruta PY02, en la bajada del cerro de Caacupé.

El coordinador, además, hizo un llamado a los conductores y solicitó que se procure mantener una velocidad prudencial y prestar la máxima atención tanto a los peregrinos como a las condiciones de tránsito.

El operativo Caacupé 2024 involucra un amplio despliegue de la Patrulla Caminera, que incluye a 287 inspectores y 17 funcionarios administrativos. El plan de seguridad abarca puntos estratégicos como la ruta PY02, vías departamentales hacia la Villa Serrana, desvíos de camiones de carga en Piribebuy, zonas aledañas a Caacupé y el trayecto completo desde Ypacaraí hasta Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.