02 nov. 2025

Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los peregrinos, se establecieron circuitos especiales para la circulación de buses y automóviles en Caacupé. Las medidas regirán entre el 7 y 8 de diciembre.

Kurusu Peregrino.JPG

La Patrulla Caminera dispuso circuitos especiales para el fin de semana en Caacupé.

Foto: José Bogado.

Teniendo en cuenta que miles de peregrinos se desplazan hacia la Basílica de Caacupé desde diferentes puntos del país, la Patrulla Caminera implementará desvíos y límites de circulación de buses y automóviles durante el fin de semana.

Los buses de pasajeros que van desde Asunción y Gran Asunción con destino a la Villa Serrana ingresarán en la primera rotonda de la ciudad, pasarán la segunda rotonda, Santa Ana, y la tercera, Cerro Real.

Lea más: Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

circuito en Caacupé.jpg

En la tercera rotonda, los vehículos accederán al trazado viejo de la ruta PY02 hasta el kilómetro 57, conocido como Kurusu Peregrino, que es el punto designado para ascenso y descenso de pasajeros.

Para retirarse, los buses tomarán la calle Murphy hasta la avenida Del Maestro y continuarán hasta la rotonda Santa Ana. Allí realizarán un giro a la izquierda para retornar a Asunción.

circuito en Caacupé-interior.jpg

Las unidades que provienen del interior del país deberán ingresar por la rotonda Cerro Real y seguir el mismo trayecto que los buses de la capital, pero al retirarse de la ciudad deberán realizar un giro a la derecha en la rotonda Santa Ana para volver a sus comunidades.

Lea también: Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

Viajes en vehículos livianos

circuito de auto en Caacupé.jpg

Para las familias que prefieran desplazarse en sus vehículos, deberán ingresar en la rotonda de la entrada de la circunvalación de Caacupé, en el kilómetro 52,2.

Los automovilistas que circulen desde Asunción deberán girar a la derecha en Santa Ana, donde podrán encontrar opciones para estacionar.

Al momento de salir, se establecerá un recorrido por la ruta a Cabañas hasta su empalme con la ruta que va a Atyrá.

Desde allí, los conductores que se dirijan hacia Asunción seguirán hacia la izquierda, rumbo al kilómetro 50 de la ruta PY02, mientras que quienes se dirijan al interior del país podrán girar a la derecha en la rotonda Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.
Un conductor de Bolt sexagenario, agredido con gas pimienta por un presunto agente de la Policía Nacional tras un pequeño roce en el tránsito, en Asunción, reveló que quedó muy traumatizado tras el incidente: “¿Cómo vas a esperar eso de una persona que supuestamente tiene que cuidarnos?”, reflexionó.
Un hombre de 45 años falleció en Arroyito, Departamento de Concepción, tras ser herido con un arma blanca. El presunto autor sería su propio hijo, quien se entregó a Policía Nacional.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.