13 oct. 2025

Buzarquis plantea crear comisión que investigue tierras malhabidas

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó este lunes en la Cámara Alta un proyecto que plantea la creación de una comisión especial que se encargue de investigar los títulos de propiedad de origen dudoso o tierras malhabidas, ante la cual los ciudadanos en general podrán hacer las denuncias.

Enrique Salyn Buzarquis Senado.jpg

El parlamentario Enrique Salyn Buzarquis presentó el proyecto este lunes.

Foto: @SalynBuzarquis

El proyecto de resolución que crea la comisión especial para la investigación de títulos de propiedad de origen dudoso o tierras malhabidas en la República del Paraguay fue presentado este lunes, en la mesa de entrada de la Cámara de Senadores, por el legislador liberal Enrique Salyn Buzarquis.

El senador difundió la iniciativa en sus redes sociales señalando que es para investigar los títulos falsos que existen desde hace décadas, y por las tierras que les faltan a los campesinos.

En conversación con Última Hora, refirió que las denuncias podrán ser planteadas ante esta instancia por los ciudadanos en general, con base en documentos, archivos e informaciones. Agregó que no quieren propiciar ninguna dificultad para tal diligencia.

Le puede interesar: No habrá más desalojos en lo que resta del año, asegura titular del Indert

Detalló que se tratará de una comisión especial unicameral de la Cámara Alta, que estará conformada por un representante de cada bancada.

“Acá nadie está en contra de la propiedad privada, si hay un compatriota que es legítimo poseedor, y tiene en forma de comprobar no tiene por qué preocuparse. Pero hay usurpadores, que son los verdaderos invasores, son aquellos que se hicieron de tierras malhabidas. (…). No es un hecho nuevo, pero queremos ayudar a investigar estos hechos”, expuso.

En este sentido, refirió que las luchas de tierras muchas veces “se quieren criminalizar”, y que, sin embargo, este tipo de reivindicaciones “son justas”.

Lea también: FNC pide respuesta concreta a 800 amenazas de desalojos y represión

El político liberal citó que pese a la existencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), existe un reclamo generalizado de tierras, y que por ello planteó la propuesta para ayudar a “transparentar” la tenencia y distribución de tierras.

Acotó que el proyecto “no es contra nadie” en especial. “Si un extranjero tiene tierras de manera legítima, perfecto. Pero lo que no es aceptable es que algunos extranjeros tengan más derechos que los paraguayos en su propio país. Hay territorios donde los compatriotas son desplazados, discriminados (…); hay gente que maneja el sistema a platazo limpio”, apuntó.

En la sesión de la Cámara de Senadores del jueves, el senador aseguró que intentará pedir que se integre la comisión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales. El mandatario solo solicitó permito para un viaje a Italia.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.