16 sept. 2025

Buzarquis amplía denuncia contra mafia en Salud Pública

31620675

Negociado. Buzarquis dijo que la salud es un negocio.

ARCHIVO

El senador liberal Enrique Salym Buzarquis amplió ayer su denuncia ante la Fiscalía contra la mafia que se enquistó en la Salud Pública de todo el país entre empresas privadas y el propio Ministerio. El legislador sostiene que existe una complicidad y negociado entre autoridades de Salud y menciona que los tomógrafos ni siquiera funcionan en algunos establecimientos de Salud debido a la falta de mantenimiento de los equipos.

“Es contra la mafia de la Salud Pública que mata a paraguayos; en el Hospital San Pablo no funciona el tomógrafo hace un año, o descomponen a propósito o no se hace el mantenimiento; la empresa que provee el tomógrafo es la única que puede reparar. Hay un patrón, que el repuesto no existe en Paraguay, hay que traer de otro lado; acá hay una mafia instalada”, indicó.

Dijo que los responsables del mantenimiento en Salud ahora tercerizaron el servicio. “Y lo más grave, como el caso de repuestos, está en la venta y la posventa. Evidentemente hay una acción criminal en todo el Paraguay. Estamos preparando un montón de pedidos de informes”, acotó.

Señaló que el precio de la tomografía en los centros privados oscila entre G. 800.000 y G. 2.500.000, dependiendo de si la imagen es con o sin contraste.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.
El ex senador y ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens instó al presidente de la República, Santiago Peña, a aclarar el caso que denuncia una ex funcionaria del Gabinete Civil de la República, quien afirma haber encontrado sobres con dólares en Mburuvicha Róga, y razón por la cual padeció el despido y supuestos procedimientos extrajudiciales.
La senadora Celeste Amarilla recibió a los legisladores liberales y de otros sectores de la oposición a quienes les aclaró que el oficialismo no cederá a los pedidos de expulsarla a ella para sacar a Norma Aquino, alias Yamy Nal, del Congreso.
Además de la expulsión de Norma Aquino (Yamy Nal) y la suspensión por 60 días de Javier Vera (Chaqueñito), Lizarella Valiente, Juan Carlos Nano Galaverna y Silvio Beto Ovelar analizan una acción penal por difamación y calumnia contra la legisladora.
El empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien será expulsada del Congreso en las próximas horas.