25 ene. 2025

Búsqueda de militar desaparecido sigue también por tierra con canes

La incorporación se debe a que manejan la posibilidad de que el cuerpo este entre sedimentos que fueron arrastrados por el raudal. Familiares del Sargento 1º Alexis Sosa acompañaron el operativo.

La Armada Paraguaya incorporó ayer a la Agrupación de canes, para continuar con el operativo de búsqueda del segundo militar desaparecido tras ser arrastrado por un raudal en la ciudad de Lambaré.

El capitán Rodrigo Galeano, de la Armada Paraguaya, quien está al frente del operativo de búsqueda y rescate del sargento 1° Alexis Teobaldo Sosa Leiva, mencionó que en la jornada de ayer se incorporó a la Agrupación de canes, ya que manejan la posibilidad de que el cuerpo pueda estar entre basuras, escombros o sedimentos que arrastró el raudal.

De acuerdo con la institución castrense, el can designado para la búsqueda es Negra, una canina entrenada para el rescate de personas. Realizó un rastrillaje en la zona de la desembocadura del arroyo Lambaré en el río Paraguay y las embarcaciones en la zona de Villeta, aguas más abajo.

El capitán acotó además que ya están en coordinación con sus pares de la República Argentina, quienes también controlan la margen correspondiente a su país, con la finalidad de dar aviso en caso de tener alguna novedad en su zona.

Respecto a la logística de búsqueda, destacó que se encuentran involucradas un total de 15 embarcaciones militares y cerca de 70 agentes, apoyo aéreo, efectivos de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y asociaciones de pescadores.

Por su parte, el coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, señaló para nuestro medio que, el operativo no se centra solamente en el río, “incluso hay equipos en tierra que recorren las márgenes”. Añadió que en ese sentido, no se descarta ninguna posibilidad y que siempre que den las condiciones de visibilidad, se seguirá la búsqueda del sargento desaparecido.

Familiares. En la tarde de ayer, los familiares del sargento primero Alexis Teobaldo Sosa Leiva estuvieron acompañando el operativo de búsqueda de los restos del militar.

Así lo confirmó la Armada Paraguaya en su página oficial de Facebook, al tiempo de apuntar que el recorrido realizado fue en la zona de la desembocadura del arroyo Lambaré en el río Paraguay.

En la imagen publicada por la Armada Paraguaya, se observa a Isabelino Sosa, papá de Alexis Teobaldo, quien había responsabilizado al intendente de Lambaré, Guido González, por la desaparición de su hijo.

La tragedia. El sargento Sosa Leiva viajaba el jueves pasado en una camioneta Toyota Fortuner, junto a su camarada Domingo David Ríos Domínguez, para cumplir la misión de buscar de su domicilio particular al comandante del Ejército, general César Moreno, para llevarlo a una actividad oficial.

Sin embargo, los mismos fueron arrastrados por un fuerte raudal y el vehículo cayó al arroyo Lambaré, que fue desbordado por las intensas lluvias. A la tarde hallaron la camioneta, que quedó totalmente destruida.

El sábado fue hallado el cuerpo del sargento Domingo Ríos detrás de una embarcación, en la margen izquierda del río Paraguay, a 4 mil metros de distancia del lugar donde fue arrastrado el vehículo por la correntada.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.