10 jul. 2025

Buses de media y larga distancia vuelven a circular

Todos los viajes del transporte público de mediana y larga distancia se volverán a reactivar desde la medianoche de este jueves.

terminal.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) registró menor cantidad de pasajeros este año en comparación al 2019.

Foto: Captura NPY.

Mientras algunos buses de mediana y larga distancia ya están operando nuevamente desde este jueves, las demás empresas del transporte público que suspendieron sus actividades debido a la ola de manifestaciones por la suba del combustible volverán a operar con normalidad desde la medianoche de este jueves.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre, señaló a través de NPY que decidieron liberar los colectivos debido a que la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) les garantizó el desbloqueo de las principales rutas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1504563651650457604

“Hemos recibido la notificación de la Dinatrán que nos garantiza la libre circulación, ya en comunicación con el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional. Inmediatamente, fiel a nuestro comunicado, de si el Gobierno garantiza la libre circulación, los ómnibus ya estarán prestos en la Terminal de Ómnibus de Asunción”, detalló el transportista.

Además, el hombre aseguró que algunos buses incluso ya volvieron a operar este jueves y que se pusieron en contacto con los representantes de los ómnibus de corta distancia a fin de comunicarles el compromiso del Gobierno.

Nota relacionada: Buses de larga y mediana distancia suspenden servicio por cortes de ruta

No obstante, alegó que “les llegan videos y audios” de personas que les aseguran que no podrán pasar por algunos tramos por los bloqueos de los manifestantes, pero que de todos modos “confían en la palabra” de las autoridades.

Finalmente, Humberto Rodas explicó que el compromiso del Gobierno consiste en que, en caso de contar con inconvenientes para circular en algunos puntos, desde el gremio de transportistas se comunicarán con la Dinatrán, que a su vez informarán del caso a las fuerzas de seguridad.

Mientras tanto, el representante de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre reconoció que también recibieron apoyo de algunos líderes sindicales, quienes —según comentó— aseguraron que permitirán el libre tránsito para el transporte público de pasajeros.

La Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay decidió suspender este miércoles último el servicio de buses de mediana y larga distancia, debido a las excesivas esperas por los cortes de ruta.

Un incidente entre agentes de la Policía Nacional y manifestantes se registró este jueves sobre la ruta PY08 en la ciudad de Guayaibí, Departamento de San Pedro, debido a que los uniformados intentaron despejar el tramo, en el Cruce 6.000 Defensores.

Lea más: Incidentes entre policías y camioneros en San Pedro y crece tensión en cortes de ruta

En el sitio casi embistieron de forma frontal un camión de Antimotines y otro camión, cuyo conductor no permitía que se despeje el paso. El hecho no pasó a mayores porque los policías se vieron rebasados por la cantidad de manifestantes.

Los camioneros y otros trabajadores del volante llevan adelante el cuarto día de cierres intermitentes de rutas en varios puntos del territorio nacional, como medida de fuerza por la reducción del precio de los carburantes.

En busca de una solución, el Gobierno propuso la creación del Fondo de Estabilización de entre USD 100 y 120 millones como mecanismo de mitigación ante el aumento del petróleo a nivel internacional.

Asimismo, Petróleos Paraguayos (Petropar) redujo G. 500 en los precios del diésel común y nafta 93 por un periodo de 30 días, pero los trabajadores del volante no están de acuerdo con la reducción.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.