28 may. 2025

Buses de larga y mediana distancia suspenden servicio por cortes de ruta

El presidente de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, informó que el servicio de buses de mediana y larga distancia se encuentra suspendido desde la mañana, debido a las excesivas esperas por cortes de ruta.

Movimiento. Después de casi dos meses de cierre, la Terminal recibe a los viajeros de corta, mediana y larga distancias.

Argentina no definió aún una fecha para los viajes en bus a Paraguay y de nuestro país hasta su territorio.

Foto: Archivo.

El titular de la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay, Freddy Kroll, expresó a Monumental 1080 AM que decidieron suspender los servicios de buses de mediana y larga distancia dependientes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En ese sentido, señaló que a las 08.00 decidieron suspender los viajes del interior del país a la capital del país, en tanto que desde el mediodía ya no salen buses de la Terminal de Ómnibus de Asunción hacia otras ciudades.

Kroll sostuvo que ya no se trata de cierres de ruta intermitentes y que los bloqueos son por varias horas y que incluso tuvieron que hacer transbordos ante la negativa de dejar pasar los ómnibus.

Lea más: UGP no descarta tractorazo si no hay solución para suba del combustible

Asimismo, indicó que están obligados a prestar el servicio del transporte, pero que en la forma en que se está haciendo no, ya que permanecen varados varias horas, poniendo incluso en riesgo a los funcionarios.

“Nos vimos en la penosa situación de ya no salir hasta que esto se levante, porque estamos recibiendo un perjuicio con la suba del combustible”, remarcó, a la vez de señalar que pidieron la actualización de la tarifa por las últimas subas, que fueron tres, pero no tuvieron respuestas desde Dinatrán.

Entérese más: Tercer día de protestas contra la suba en el precio del combustible

Finalmente, manifestó que hay varias personas que deben llegar hasta la capital del país para seguir algún tipo de tratamiento, pero no lo podrán hacer a causa de las medidas.

Los cortes de ruta se realizan desde el lunes a nivel país por camioneros, trabajadores de plataformas y taxistas por los precios del combustible. Los campesinos también llevan a cabo cortes para pedir la derogación de la ley Riera-Zavala, que criminaliza la invasión de tierras.

Sector lácteo advierte de desabastecimiento por cortes de ruta

Desde el sector lácteo industrial expresaron que los cierres de ruta están impidiendo el libre tránsito de los camiones recolectores y repartidores de leche de las industrias lácteas, por lo que advierten de un desabastecimiento de productos en los puntos de venta.

“Apelamos a la consciencia de las personas que están al frente del cierre, para que permitan la libre circulación de los camiones lácteos que trasladan tanto leche cruda como también productos terminados”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.