07 nov. 2025

Buses de Asunción amenazan con volver a subir el pasaje desde el miércoles

Las empresas de transporte intermunicipal de Asunción aseguraron que, en el caso de que el Viceministerio de Transporte no los incluya en el subsidio por el pasaje, volverán a subir el precio del boleto a G. 3.338.

13.jpg

De pagar solo G. 2.300 ahora se deberá abonar G. 3.338 en buses intermunicipales de Asunción.

Foto: Gentileza.

Los empresarios convocaron este lunes a una conferencia de prensa para reiterar su amenaza de subir el precio del pasaje, en caso de que no reciban el subsidio.

Andrés Mallada, asesor técnico de las empresas de transporte de Asunción, aseguró que la suba del pasaje se daría desde el próximo miércoles por una cuestión de “subsistencia”.

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

“No se puede sobrevivir cobrando G. 2.300. Necesariamente, se debe volver a cobrar los G. 3.338 por medio del billetaje o en efectivo. El servicio debe seguir, pero este tiene un costo que se debe cubrir. Esta es una decisión política que está en manos del Gobierno”, dijo Mallada.

https://twitter.com/npyoficial/status/1439970692280246274

La amenaza de los transportistas es para que el Viceministerio de Transporte vuelva a incluir a las ocho empresas permisionarias del transporte en Asunción en el subsidio por el pasaje.

Nota relacionada: Tras acuerdo, pasaje volverá a costar G. 2.300 en buses internos de Asunción

Asimismo, Mallada aseguró que las empresas no tienen por qué devolver el dinero que se cobró irregularmente a unos 30.000 pasajeros durante los dos días de suba del pasaje en Asunción ya que se trató de una cuestión de “supervivencia”.

Este miércoles vence el plazo de 15 días que dieron los empresarios a la Municipalidad y al Viceministerio de Transporte para que se los incluya en el subsidio.

Por su parte, Wilfrido Cáceres, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dijo en comunicación con una emisora local que la Comuna tiene la postura “irreversible” de que el pasaje no volverá a subir.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.